
Salmón noruego podría ser potencial fuente de Listeria monocytogenes
Según lo detallado por Nifes en su sitio oficial, se realizó un estudio a tres empresas que producen salmón de cultivo en diferentes partes de Noruega, identificándose 15 tipos de Listeria monocytogenes. Un total de nueve de estos 15 tipos eran de una variante genética que los científicos también han encontrado en pacientes con listeriosis.
"Esta experiencia no es suficiente para que podamos aseverar que los peces son la fuente de los casos de listeriosis en nuestro estudio. Pero, por otro lado, no podemos ignorar esta posibilidad. El salmón es una de las varias fuentes potenciales de Listeria monocytogenes", dijo el científico del Nifes, Bjørn Tore Lunestad.
El equipo de investigación aisló las bacterias productoras y las comparó con las bacterias recogidas de pacientes con listeriosis. Nueve de las 15 cepas identificadas fueron idénticas a las bacterias tomadas de estos pacientes. “Esto significa que no podemos ignorar el salmón como una de varias fuentes potenciales de listeriosis en humanos, a pesar de que el estudio no prueba la existencia de una conexión de este tipo”, explicó el investigador.
Lunestad destacó también que la listeriosis suele aparecer como casos aislados y, más raramente, en forma de brotes en las que dos o más personas se ven afectadas por las mismas bacterias de una sola fuente. “En el curso de los últimos diez años, entre siete y 50 casos han sido diagnosticados en Noruega. En casi todos los casos de listeriosis transmitida por los alimentos, no hemos sido capaces de identificar qué elemento de la comida era el responsable. En Noruega, los tres focos cuyas fuentes son conocidas se han registrado, y ninguno de ellos se ha vinculado con los productos del mar”, detalló el estudio.
Cabe destacar que esta investigación es parte de una colaboración entre Nifes y el Instituto Noruego de Salud Pública. Los hallazgos de la investigación están publicados en la edición de octubre de la revista "Epidemiology and Infection".