
Salmón y trucha lideraron exportaciones no cobre enviadas a Brasil el 2013
Dentro de esta última categoría, cabe destacar que el salmón y la trucha lideraron el listado de productos no cobre enviados al país carioca durante el 2013, por un monto que llegó a US$ 486 millones, representando un 23% del total de este ítem, según información proporcionada por ProChile.
Estas cifras también ubicaron al salmón y trucha como los productos que experimentaron las mayores alzas dentro de las exportaciones no cobre en el 2013, con un incremento de US$ 177 millones, o un 55% más respecto a lo exportado en 2012, año en que estos dos productos alcanzaron en conjunto ventas por US$ 314 millones.
Las exportaciones totales para el sector productos del mar en tanto, llegaron a US$ 519 millones, con una variación positiva de 52% respecto al año 2012, cuando este sector exportó a Brasil por un monto de US$ 342 millones.
Participación empresas Según lo informado por ProChile, dentro de las 50 principales compañías que exportaron productos a Brasil durante el 2013, se cuentan firmas salmonicultoras como Marine Harvest Chile, la cual, en el período enero-noviembre del año pasado registró retornos por US$ 43 millones, o una diferencia de -22% respecto a igual período del 2012, cuando obtuvo US$ 56 millones.
Salmones Multiexport alcanzó retornos del orden de US$ 50 millones entre enero y noviembre del 2013, lo que implicó un incremento de 36% en relación con el mismo período del 2012, en que registró US$ 37 millones.
Cermaq consiguió ventas en el período enero-noviembre del 2013 por US$ 3 millones, o una diferencia de -89% respecto al mismo período del 2012, cuando anotó retornos por US$ 26 millones. Los Fiordos en tanto, registró US$ 46 millones entre enero y noviembre del 2013, o un 110% más que lo obtenido en igual período del 2012 (US$ 22 millones).
Salmones Itata exportó entre enero y noviembre del 2013 cerca de US$ 21 millones, representando un alza de 5% respecto de igual período del 2012, cuando esta cifra llegó a US$ 20 millones. Asimismo, Salmones Friosur exportó US$ 10 millones entre enero y noviembre del 2013, experimentando una baja de 32%, ya que, a igual período del 2012, consiguió retornos por US$ 14 millones.
En tanto, Salmones Camanchaca exportó US$ 11 millones a Brasil entre enero y noviembre del 2013 v/s los US$ 12 millones reportados a igual período del 2012, lo que implicó una variación negativa de -7%. Por último, Australis Mar obtuvo en el mismo período del 2013 ventas por US$ 27 millones, con un incremento de 133%, respecto de lo obtenido a igual fecha del 2012, cuando sus retornos llegaron a US$ 12 millones.