
Síndico iniciaría venta de PescaChile tras junta de acreedores
Christian Pérez En un documento presentado ante el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, el síndico de quiebras de PescaChile, Herman Chadwick, recalcó que la conveniencia de que se continúe provisionalmente el giro de la compañía radica en que “la paralización de actividades de la fallida implicaría el deterioro general de sus activos, toda vez que éstos adquieren su máximo valor en la medida en que se encuentran en un proceso”. En tanto, según Chadwick, “la temporada de pesca se desarrolla fundamentalmente desde el mes de abril a septiembre, y además, encontrándose actualmente los barcos en actividad en alta mar, se hace absolutamente necesario continuar con el giro de las actividades de la fallida”. Si se valorizan los activos, “se facilita cualquier proceso de realización futura de los mismos, y se prepara su liquidación progresiva, sin perjuicio que además se puede obtener una buena fuente de ingresos que beneficiará directamente a la masa y acreedores de la quiebra” a través de su venta ordenada a terceros, que ocurriría luego de la junta de acreedores. De acuerdo con lo publicado en Estrategia, fuentes de la firma explicaron que la razón de la solicitud de quiebra del HSBC, está en que aunque PescaChile podría cancelar la totalidad de su deuda con los bancos locales con la enajenación de sus activos, y “si éstos no actuaban rápido, corrían el riesgo de que los fondos obtenidos con esa venta fueran a parar a las arcas de su matriz en España y no a pagar los créditos suscritos con las entidades financieras chilenas”. Esta semana, sus 400 trabajadores recibirán sus respectivas cartas de despido, pero, dado que el síndico de la quiebra ha solicitado la continuidad de giro, de forma simultánea se procederá a recontratar a la mayoría, mientras que Chadwick evaluará los activos de PescaChile. Esta operación responde al proceso iniciado en España contra Pescanova, cuyas subsidiarias en nuestro país son: Pesca Chile, Acuinova y Nova Austral.