Anuncio
Volcán Calbuco

Trabajadores de salmonicultoras evacuados tras erupción de volcán Calbuco

Publicado Última actualización

Daniella Balin

“El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y su Red Nacional de Vigilancia Volcánica, a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), informó mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), que se generó un evento eruptivo en el Volcán Calbuco”, la actividad se registró a las 17:50 hrs del miércoles 22 de abril.

Felipe Manterola, manifestó que a menos de 30 minutos de la erupción ya estaban coordinados con Sernapesca. “La prioridad es trasladar a las personas de los centros, y luego obtener los permisos para mover peces en el caso que sea necesario. Estamos monitoreando a todas las pisciculturas de la zona, que están en el radio de 20 Km”, explicó el dirigente gremial.

Además, agregó que aún no han elaborado un conteo exacto de las pisciculturas afectadas, pero han mantenido la comunicación con casi todas las empresas que tienen centros en la zona, y ya estarían aplicando las medidas necesarias.

El área de impacto inmediato corresponde a la parte superior del edificio volcánico, y a partir de este momento se evalúa la evolución del pulso eruptivo para actualizar los escenarios de peligro.

“Hasta las 22 hrs. Del miércoles 22 de abril, la Onemi mantenía la zona de exclusión en 20 kilómetros en torno al cráter del volcán. En base a estos antecedentes, y considerando los diferentes parámetros de monitoreo, Ovdas-Sernageomin mantiene su nivel de alerta técnica volcánica en Nivel Roja y ONEMI declara Alerta Roja Regional por actividad del Volcán Calbuco, vigente desde hoy 22 de abril de 2015”, informó la Onemi a través de su página web.

Revisa las recomendaciones de la Onemi aquí