
Tres meses bajo el precio promedio histórico
No obstante, el actual precio promedio, de acuerdo con los números de la firma analista local SalmonEx, es similar al observado en la misma semana del año 2012, cuando –según varios especialistas- la sobreoferta de producto chileno afectaba la normal interacción entre oferta y demanda, a causa de la recuperación productiva de la industria nacional.
Dicho escenario se mantuvo hasta comienzos de noviembre del 2012, cuando el Trim D nacional anotó su menor precio promedio en los últimos tres años: US$ 3,03 por lb (US$ ~6,68 por kg). Ese año, la oferta mundial de salmón Atlántico creció en 22% respecto del año anterior.
Luego de ello, el mercado fue testigo de un bajo crecimiento global en la oferta, al menos en comparación con el desarrollo de la demanda que, de acuerdo con diversos analistas, se incrementa en tasas que oscilan entre 5% y 9% año a año. Según lo consignado en las estadísticas publicadas por SalmonEx, el Trim D chileno se mantuvo en valores promedio cercanos a los US$ 5 por lb en los siguientes meses, con peaks de US$ 5,61 por lb (US$ ~12,37 por kg) y US$ 5,45 por lb (US$ ~12,02 por kg), en junio del 2013 y mayo del 2014, respectivamente.
Posteriormente, a comienzos de agosto del año pasado, sobrevino el embargo ruso a las importaciones agrícolas provenientes de numerosos países occidentales, el que incluía a los salmones producidos en Noruega, Escocia y Canadá. Esta razón explicaría una parte significativa de la caída en los precios promedio que se comenzó a apreciar en el tercer trimestre del 2014, debido al desajuste que provocó tener que redestinar pescado que tenía originalmente a Rusia como mercado objetivo.
La anterior situación, sumada con el debilitamiento en el tipo de cambio de varias monedas asociadas tanto con la producción como con la compra de salmónidos, pareciera haber contribuido notablemente a que el precio promedio del Trim D chileno acumule a la fecha nueve semanas por debajo de los US$ 4 por lb en los Estados Unidos, el principal consumidor de esta variedad de filete nacional.
Asimismo, al observar el comportamiento del Trim C 2-3 lbs en Estados Unidos (que sólo difiere del Trim D por mantener la piel del pescado), es posible notar que las curvas de precio promedio exhiben variaciones muy similares, así como un reciente alejamiento respecto del valor histórico, manteniéndose ya por tres meses debajo del promedio registrado en los últimos diez años.
El momento en que se inició esta tendencia negativa, ocurrido a mediados de marzo pasado, coincide con la Seafood Expo North America, feria anteriormente conocida como Boston Seafood Show y ocasión en que Costco, el segundo mayor retailer en los Estados Unidos y el tercero a nivel global, dio a conocer su intención de reemplazar producto chileno con su símil noruego.