Anuncio

Tres nuevos centros con alta abundancia de cáligus

Publicado Última actualización

Christian Pérez

Entre la penúltima semana de diciembre del 2012 y la quinta de este año, 32 centros de cultivo han sido reportados con una abundancia promedio de piojos adultos (Caligus rogercresseyi) por pez, igual o superior a 9 parásitos por ejemplar, de acuerdo con lo detallado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Estas instalaciones, conocidas como Centros de Alta Diseminación o CAD, se ubican exclusivamente en las regiones de Aysén (20 instalaciones) y Los Lagos (12 instalaciones).

Del total de 32 CAD en Chile, sólo tres centros cultivaban trucha arcoíris, mientras que el resto de ellos se dedicaba a la producción de salmón Atlántico. Además, de estos 32 centros, uno se encontraba en proceso de cosecha de peces y los restantes en engorda.

De acuerdo con el nuevo programa sanitario de control y vigilancia de cáligus, si un centro de cultivo no es capaz de reducir la abundancia de estos parásitos a menos de 9 piojos adultos por pez, dentro de 6 semanas después de la notificación, se deberá eliminar de forma obligatoria el 25% de la biomasa de dicho centro.