
Tres salmonicultoras en la recta final para comprar activos de Pesca Chile
En un principio, el objetivo de los bancos Sabadell, Popular, CaixaBank y BBVA era salvar a la firma y no aportar dinero a las coligadas internacionales, informó Estrategia.
Este giro permitirá refinanciar a las filiales que controlan centros de cultivo ubicados en Chile, Portugal y América Central. De acuerdo con los datos disponibles, estas firmas representan casi el 50% de la facturación de Pescanova, por lo que son una muy importante fuente de ingresos para el holding.
Fuentes de la banca expresaron que la situación más complicada es la de la filial Pesca Chile, que está bajo administración judicial y cuya subasta ya ingresó en la recta final. De hecho, la canadiense Cupquelan, la noruega Marine Harvest, y Friosur de la familia Del Río, presentaron ofertas firmes por las salmonicultoras Acuinova y Nova Austral.
Hace un tiempo, se dice que la compañía que correría con más ventaja en la carrera de adquirir los activos salmonicultores de PescaChile, sería Cupquelan –que antes trató de quedarse con el control de Invermar-, pese a que no se descarta que existan sorpresas de última hora con Marine Harvest o Friosur.
Según el presidente de Pescanova, Juan Manuel Urgoiti, se han intentado múltiples fórmulas en los últimos meses para frenar su venta, pero hasta ahora sólo se logró un aplazamiento del proceso.
Además, todo indica que el síndico de quiebras Herman Chadwick –quién está encargado de la administración de PescaChile- no está dispuesto a esperar mucho tiempo más, informó El Economista.
En esa línea, la enajenación de los activos salmonicultores de PescaChile se concretaría en las próximas semanas, el cual se ha retrasado en varios meses a causa de lo acontecido en su matriz española. Por lo que, lo más probable, es que no pueda ser refinanciada por los acreedores financieros de la firma gallega.