Anuncio

Trimestre record para Marine Harvest

Publicado Última actualización

Christian Pérez El director ejecutivo de la compañía, Alf-Helge Aarskog, explicó que el segundo trimestre de este año fue un período pujante para Marine Harvest, con récord en ganancias y volúmenes. “Como consecuencia de los buenos resultados, la junta ha resuelto establecer un dividendo trimestral de 1 NOK (US$ ~0,16) por acción,” detalló. Marine Harvest reportó un resultado operacional y de otros ingresos por NOK 6.563 millones (US$ ~1.061,9 millones) en el segundo trimestre del 2014, los que se comparan favorablemente con los NOK 4.445 millones (US$ ~720,8 millones) registrados en igual período del 2013. Sus volúmenes totales de cosecha fueron 114.176 toneladas en el segundo trimestre de este año, frente a 79.438 toneladas cosechadas entre marzo y mayo del 2013. En tanto, el grupo cifra sus proyecciones de cosecha para este año en cerca de 414.000 toneladas. “El segundo trimestre marcó un hito para Marine Harvest. En junio realizamos las primeras entregas de nuestro propio alimento para peces, producido en nuestra nueva fábrica ubicada en Bjugn, para centros de cultivo en Noruega. A plena capacidad, esta planta de alimentos podrá cubrir las necesidades del 60% de la producción noruega, y es un paso vital para convertirse en un productor de proteínas totalmente integrado con el control total, desde el alimento para peces al consumidor”, añadió Alf-Helge Aarskog. El salmón de origen noruego de la compañía alcanzó un EBIT operacional por kilo de NOK 12,16 (US$ ~1,97) en el segundo trimestre de este año, versus NOK 12,33 (US$ ~1,99) alcanzados en igual lapso del 2013, mientras que los salmones de origen escocés y canadiense lograron un EBIT operacional por kilo de NOK 12,19 (US$ ~1,97) y NOK 11,01 (US$ ~1,78), respectivamente, contrastados con NOK 13,55 (US$ ~2,19) y NOK 14,55 (US$ ~2,35) reportados en el segundo trimestre del 2013. A su vez, el salmón de origen chileno alcanzó un EBIT operacional por kilo de NOK 5,50 (US$ ~0,89) en el segundo trimestre del 2014, sin contar con resultados para ese período del año pasado. Finalmente, el director ejecutivo de la compañía dijo estar confiado en que Marine Harvest está bien posicionada para enfrentar los desafíos a corto plazo derivados de las sanciones rusas, debido a su presencia global, la cobertura de contratos de compraventa y su alto grado de flexibilidad financiera.