
Troutlodge y Acuagranja realizarán seminario sobre producción de truchas en Colombia
Troutlodge, firma orientada al mejoramiento genético de trucha y productor global de ovas de la misma especie, junto con Acuagranja, compañía dedicada ala distribución, comercialización y asesoría de productos como de servicios para la acuicultura y piscicultura en Colombia y Latinoamérica, realizarán un seminario técnico en Medellín.
En esta ocasión, el Sexto Seminario Internacional de Truchicultura en Colombia 2015, busca cubrir áreas de alto interés y emergentes para la realidad de Colombia. Se tratarán aspectos fundamentales en la calidad de agua para el cultivo, mejoras técnicas aplicables a los diseños tradicionales de cultivo en pisciculturas y la emergente tecnología de reuso y recirculación de agua. Además, se abordarán otros temas, tales como nutrición y sus efectos en la salud de peces, estadísticas del Programa de Asistencia Técnica de Acuagranja y algunas novedades promisorias de nuevos productos basados en tecnologías de punta, según lo informado por Troutlodge.
Acuagranja, organización que además actúa como distribuidor oficial en Colombia de Troutlodge, organiza seminarios cada dos años, con el fin de entregar herramientas tecnológicas, de gestión y de conocimiento aplicado y actualizado a sus clientes en Colombia. "Buscando tener una mayor cobertura geográfica, estos seminarios se han realizado en distintas locaciones en el país, y todas las veces con una gran aceptación y buenos comentarios”, comentaron desde Troutlodge. Además, agregaron que “es el convencimiento de ambas compañías que las razones del éxito se basan sólidamente en los buenos resultados que nuestros clientes tienen a partir de nuestros productos y servicios. Por lo mismo, y en un trabajo conjunto entre Troutlodge y Acuagranja, se han identificado los temas y áreas de interés con el fin de incluirlos en este seminario".
El seminario contará con expositores de la industria en Chile, destacando la presencia de Carlos Pessot, de Aquaknowledge; Marcelo Aqueveque, de RAS Chile; y Carlos Lobos, de Troutlodge Chile; quienes en conjunto con John Dentler, de Troutlodge; Fernando Rodríguez, de Acuagranja; Bulent Kurkutcu, de Viusid; y Adriana del Pilar Sastre, de Acuagranja, darán una visión clara y completa de la condición actual, sus probables escenarios futuros, desafíos y mejoras posibles.
Colombia es el segundo comprador de ovas de trucha en Latinoamérica, después de Perú y, si bien su producción es principalmente para consumo interno, han ocurrido experiencias de exportación a Estados Unidos, comentó el director técnico y de ventas de Troutlodge, Carlos Lobos. El ejecutivo será uno de los expositores y presentará la experiencia que ha tenido Chile en investigación acerca de los principales efectos del reemplazo de fuentes nutricionales en la salud de los peces, los cuales, a juicio de Lobos "son aún desconocidos en mercados emergentes como Colombia y Perú".
Troutlodge es una compañía de Hendrix Genetics, dedicada a la selección animal de múltiples especies. A través de sus filiales Landcatch y Troutlodge tienen una cobertura global en la oferta de ovas de trucha arcoíris y de salmón Atlántico. Las unidades productivas se encuentran estratégicamente ubicadas en Estados Unidos de Norte América, la Isla de Man, Escocia y Chile; para de esta forma tener acceso expedito a sus principales mercados.
Para mayor información acerca del seminario, visite su página web.