
Trusal pretende instalar dos centros de engorda en Magallanes
Según lo detallado por la empresa, el primero de estos centros de salmónidos "Sector Seno Skyring, Punta Eulogio", tendría un monto de inversión de US$ 2 millones y contempla la instalación y el equipamiento de balsas jaulas cuadradas para desarrollar la etapa de engorda de salmónidos en la fase de agua de mar.
Este centro operará sobre una extensión de 7,6 Há, sólo con instalaciones en el mar. De acuerdo con el proyecto técnico entregado al SEIA, el flujo de producción para este centro contempla la instalación de un total de 12 balsas jaulas cuadradas de 30 m x 30 m y por 17 m de profundidad, con una densidad de cultivo de 13,7 kg/m3 y con una producción máxima de 2.529 toneladas, producción que se mantendrá en los años siguientes.
Segundo centro El centro de cultivo "Sector Peninsula Muñoz Gamero, Seno Skyring”, también contempla la instalación y el equipamiento de balsas jaulas cuadradas para desarrollar la etapa de engorda de salmónidos en la fase de agua de mar, operando sobre una extensión de 7,6 Há, sólo con instalaciones en el mar.
Este proyecto, a diferencia del anterior, contempla la instalación de un total de 20 balsas jaulas cuadradas de 30 m x 30 m y por 17 m de profundidad, con una densidad de cultivo de 13,7 kg/m3 y con una producción máxima de 4.216 toneladas, producción que se mantendrá en los años siguientes.
Trusal explicó al SEIA que dentro de su plan de desarrollo y crecimiento, “ha optado por dar un salto cualitativo en términos de implementación y operación, marcando así la nueva tendencia de la industria acuícola, por lo que la tecnología implementada en estos centros, se orienta básicamente a sistemas automáticos que permiten una alimentación simultánea en todas sus unidades de cultivo, haciendo más eficiente esta faena al aprovechar al máximo los fotoperiodos del sector, reduciendo así, la perdida de alimento”.
La empresa productora deja abierta la opción de incorporar sistemas de vigilancia, conformado por cámaras infrarrojas que permitirán detectar cuerpos calientes a 3.000 metros de distancia. Este sistema inteligente, al detectar calor, genera una serie de alarmas que van desde una cámara con zoom que permite grabar el cuerpo extraño y diferenciar si se trata de embarcaciones, personas u otros.