Trusal y Pacific Star acuerdan fusión

Publicado Última actualización

Christian Pérez

Las compañías salmonicultoras chilenas Trusal y Salmones Pacific Star, ligada a Pedro, Juan e Ignacio Hurtado Vicuña, firmaron un memorándum de entendimiento. La operación sería la primera fusión luego de la recuperación y consolidación de la industria salmonicultora tras la crisis sanitaria y financiera gatillada por el virus ISA. La operación fue promovida por los acreedores de Trusal, que han seguido de cerca los acercamientos de la familia Nenadovich con potenciales interesados.

La fusión deberá concretarse en los próximos meses, una vez que termine el due diligence y se obtenga la aprobación definitiva de los bancos, los principales acreedores de Trusal, dijeron personas familiarizadas con la transacción.

Según lo publicado en La Tercera, el escenario para Trusal era complejo este año, ya que a la baja en el precio del salmón, que pasó de US$ 7,5 el kilo hace un año, a cerca de US$ 4,5 el kilo actualmente, se sumaba el riesgo de una sobreproducción del sector. En el 2012, las empresas locales produjeron 750 mil toneladas de salmón, cifra que subiría a cerca de 800 mil toneladas durante el 2013.

La principal preocupación de la banca es la amortización que varias empresas deben realizar este año de los créditos solicitados en el 2009, producto de la llamada "crisis del virus ISA". La deuda bancaria del sector llega a US$ 1.700 millones, nivel similar al registrado tras el virus.

Nuevo controlador En la nueva estructura de propiedad, los accionistas de Trusal, la familia Nenadovich, mantendrán cerca de un tercio de las acciones, mientras los controladores de Pacific Star tendrán los dos tercios restantes y asumirán el control de la nueva compañía.

En los próximos meses. y durante el proceso de fusión, se realizarán aportes de capital y se hará una capitalización de deudas por un monto aproximado de US$ 80 millones, dijeron las fuentes.

Trusal estaba buscando socios desde el 2011, asesorada por Asset Chile. Los principales acercamientos se realizaron con el empresario Ramón Eblen, dueño de Granja Marina Tornagaleones. Sin embargo, las conversaciones no fructificaron por decisión de Eblen.

Tras el fracaso de esa asociación, Trusal mantuvo recientes conversaciones con AquaChile, la mayor empresa salmonicultora nacional. El pacto no avanzó con rapidez, porque AquaChile estaba en medio de un proceso de aumento de capital por US$ 120 millones, recursos que buscan precisamente financiar compras en el sector. En ese contexto apareció Pacific Star y la celeridad de los Hurtado Vicuña para cerrar el pacto fue mayor. El grupo Hurtado, accionista de Entel, Consorcio Financiero y Pucobre, entre otras firmas, actuó en esta negociación asesorado por LarrainVial.

La nueva empresa Mientras Trusal tiene una producción anual cercana a las 35 mil toneladas, Pacific Star cuenta con una capacidad productiva aproximada de 24 mil toneladas. Con la fusión, la nueva compañía podría producir cerca de 70 mil toneladas de salmón al año, casi el 10% de la capacidad de la industria local. Así, la nueva compañía se ubicaría en el quinto lugar productivo a nivel nacional. Y, aunque Trusal tiene activos superiores a Pacific Star, su nivel de deuda hace que su patrimonio sea más bajo. Ello explica la proporción de participación de cada parte en la nueva compañía.

La fusión no será la última operación de consolidación de la industria anticipan varios actores. Si el año pasado la noruega Cermaq concretó la adquisición de Cultivos Marinos Chiloé al empresario José López, la próxima transacción que se espera en el mercado es la venta de Acuinova, firma del grupo español Pescanova, presente en Chile desde 1983. En este caso, el más probable comprador es otra noruega: Marine Harvest.