UACh lanza tres iniciativas de I+D+i por $ 380 millones

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

Pymesur detalló, que en la ocasión participaron representantes de las instituciones públicas y privadas que se encuentran apoyando estas tres iniciativas de investigación que son; el Gobierno Regional de Los Lagos; Asuntos Ambientales de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura; los seremis de Medio Ambiente y Salud, Marine Harvest Chile, Amichile S.A, e Intemit.

Luego de los saludos protocolares, la investigadora Dra. Sandra Madariaga, realizó su presentación: “Tratamientos de lodos residuales de pisciculturas de la región de Los Lagos y evaluación experimental de su desempeño en suelos”, donde planteó que esta iniciativa que se extenderá por 18 meses, busca aportar información científico-tecnológica para la toma de decisiones referida a la aplicación de lodos de pisciculturas en suelo, que contribuya a disminuir la carga en vertederos y/o evitar el aumento de sitios de disposición final.

A continuación, la Dra. Marcela Astorga expuso el proyecto: “Identificación de larvas de mejillón mediante técnicas moleculares: Un nuevo servicio para la mitilicultura regional”.

Por su parte, la investigadora MSc. Sandra Marín, expuso el “diseño de un modelo de gestión institucional para la implementación del AMBI (Azti Matine Biotic Index) en la industria acuícola y acuicultora”. Este proyecto busca diseñar un modelo de gestión institucional en la Subsecretaría de Pesca para la implementación del “Azti Marine Biotic Index, AMBI” como un nuevo indicador de impacto ambiental para el Reglamento Ambiental para Acuicultura (RAMA), generando así un manual de aplicación de AMBI para potenciales usuarios; un programa de seguimiento y evaluación que promueva la sustentabilidad del modelo post-proyecto; una agenda de trabajo para la puesta en marcha del modelo de gestión con actores públicos y privados y generar redes científico-técnicas nacionales e internacionales configuradas a través de un modelo en funcionamiento.

Posterior a cada una de las presentaciones de las investigadoras, un representante de las contrapartes privadas y/o públicas intervinieron indicando su interés por participar de estas iniciativas.

La actividad de lanzamiento concluyó con la exposición de las tres iniciativas innovadoras lideradas por la UACh, donde los asistentes realizaron consultas en relación a la ejecución y resultados esperados con estas tres iniciativas de I+D+i en la región de Los Lagos, que se extenderán por un promedio de 12 meses y contarán con una inversión total de $ 380 millones.