
Unión Europea fomenta el paso de acuicultura convencional a ecológica
La Unión Europea quiere fomentar una mayor presencia de productos ecológicos a través de medidas de financiación. Es por esto que anunciaron que para este año, todos los estados miembro deberán destinar el 30% de sus pagos directos a financiar a agricultores que desarrollen prácticas agrícolas sustentables beneficiosas para el clima y el medio ambiente, según informó el portal Mis Peces.
Igualmente y dentro de las campañas de información, hay previstos programas y promoción y entre otras acciones, se financiarán medidas de apoyo para convertir los métodos de producción de acuicultura convencional en ecológicos.
Estas medidas estarán financiadas a través del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca (FEMP) y se suponen que estarán disponibles una vez se aprueben los Programas Operativos de los Estados miembro.
En Europa, el sector acuícola ecológico es uno de los más recientes, y ello trae consigo una serie de condicionantes como la dificultad de encontrar juveniles procedentes de reproductores de origen ecológico.
El Grupo de Expertos de Asesoramiento Técnico en Producción Ecológica (EGTOP) apoya la creación de una base de datos sobre la disponibilidad de juveniles ecológicos y especies acuícolas cultivadas en cada país, haciendo hincapié en la transparencia de la información en el uso de juveniles no ecológicos.