
Universidad Santo Tomás impartirá nuevo Magíster en Acuicultura
Con el objetivo de entregar formación avanzada en acuicultura, incorporando elementos de producción, gestión de negocios e innovación asociados a la industria acuícola, el viernes 28 de agosto se iniciarían las clases del Magíster en Acuicultura que dictará la Universidad Santo Tomás en Puerto Montt.
El post grado está dirigido a profesionales o licenciados de las ciencias naturales, biología marina, veterinaria, acuicultura, ingeniería, administración u otras disciplinas afines, que se desempeñen en el sector público o privado, y que requieran incorporar, actualizar o especializar su formación profesional en el área acuícola.
“Las diversas situaciones que ha debido enfrentar la actividad acuícola en nuestro país tales como crisis económica mundial, crisis sanitaria y ambiental, catástrofes naturales como tsunamis y terremotos, entre otros, nos han enseñado que los procesos productivos y su gestión, deben estar en constante adaptación y adecuación, a fin de superar los inconvenientes y estar preparados para los nuevos escenarios, siendo capaces de entender los cambios y saber manejarlos. Por otro lado, la alta demanda de insumos, como fuentes proteicas, el calentamiento global y la constante preocupación por la inocuidad, requieren de nuevos esfuerzos para innovar y transformar éstos en oportunidades. En este contexto, la Universidad Santo Tomás ofrece este Magister en Acuicultura que permitirá a los estudiantes adquirir las herramientas necesarias para actuar con mayor eficiencia ante estas situaciones, con fuerte énfasis en las áreas de la producción, la gestión de negocios y la innovación en la industria acuícola”, explicó el director de este programa, biólogo marino y Máster en Acuicultura, Eduardo Bustos.
Dicho post grado será dictado por un cuerpo docente integrado por destacados profesionales e investigadores de gran trayectoria en sus áreas. Las clases son presenciales e impartidas cada dos semanas en la Sede Puerto Montt, la cuales se concentrarán los días viernes en la tarde y sábados todo el día, a fin de adecuarse a las necesidades laborales de los estudiantes y los tiempos de traslado cuando lo requieran.
Los interesados pueden consultar mayor información en los correos electrónicos pcardenasc@santotomas.cl o rvegaa@santotomas.cl; teléfono 065-2-482010.