
Utilidades de AquaChile alcanzaron US$ 4 millones a septiembre
Esta variación favorable respecto del año anterior, se debe principalmente al aumento de los precios de venta de salmónidos y tilapia, unido a una mejora en los costos de venta del salmón Atlántico y trucha.
AquaChile informó en su balance financiero enviado esta semana a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que al 30 de septiembre de 2014 las ventas acumuladas alcanzaron los US$ 555 millones, lo que representó un incremento de un 4% respecto a igual período de 2013. “Lo anterior se explica principalmente por el aumento en los volúmenes y precios de venta de todas las especies”, detalló la compañía.
La empresa informó que en los primeros nueve meses del año su Ebitda, previo a los ajustes de revalorización a fair value de la biomasa, fue de US$ 57 millones, superior a los US$ -34,7 millones registrados en igual período del año anterior. “Resultado que se explica por una mejoría en los márgenes de las especies cultivadas, especialmente de salmón Atlántico y Trucha, en comparación a la misma fecha del año 2013. Con esto, la compañía acumula un EBITDA de US$ 76 millones en los últimos doce meses”, puntualizaron.
Volúmenes y ventas
En términos de volumen, las cosechas de salmón y trucha del año 2014 alcanzan las 68 mil toneladas brutas y las cosechas de tilapia fueron de 15 mil toneladas WFE.
La compañía, a septiembre de 2014, presentó una disminución de 4% en las ventas valoradas de producto terminado, asociado a una disminución de 23% en el volumen de ventas físicas, “lo que ha sido parcialmente compensado por un incremento en el precio promedio de venta en todas las especies”, manifestó la empresa en el documento enviado a la SVS.
Cabe destacar que la compañía durante los primeros nueve meses del año ha alcanzado bajas mortalidades y aumento en el peso promedio de los peces cosechados durante el período, en comparación al mismo período del año anterior, lo que es una consecuencia de las mejoras sanitarias y productivas observadas en el período en la industria.
Segmentos
El negocio del salmón Atlántico aumentó sus ingresos en 9% (US$ 18,7 millones) con respecto a igual período del año 2013, debido a un aumento de 13% en el precio de venta, lo cual fue parcialmente compensado por una disminución de 3% en el volumen de venta física (-1.190 toneladas WFE).
El negocio de la trucha aumentó sus ingresos en un 1% (US$ 1,6 millones) con respecto a igual período del año 2013, debido a un aumento de 38% en el precio de venta, lo cual fue parcialmente compensado por una disminución de 26% en el volumen de venta (-6.361 toneladas WFE).
El negocio del salmón Coho disminuyó sus ingresos en un 29% (US$ -28,2 millones) con respecto a igual período del año 2013, debido a una disminución de 48% en el volumen de venta (-12.797 toneladas WFE), lo que no logró ser compensado por el aumento de 35% en el precio de venta.
El negocio de la tilapia disminuyó sus ingresos en un 17% (US$ -9,7 millones) con respecto a igual período del año 2013, debido a la disminución de 22% en el volumen de venta (-4.303 toneladas WFE), lo cual fue parcialmente compensado por un aumento de 6% en el precio de venta.
Por último, el plan de cosechas para el cuarto trimestre del 2014 de Empresas AquaChile proyecta 35.628 toneladas WFE de salmón y trucha, desglosados de la siguiente forma: 17.798 toneladas de salmón Atlántico; 3.912 toneladas de trucha y 13.918 toneladas de salmón Coho. Mientras que para la tilapia esperan cosechar 4.340 toneladas en el cuarto trimestre de 2014.