Anuncio

Utilidades de Cermaq Chile aumentaron en primer trimestre, llegando a US$ 12,6 millones

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

La compañía informó que, en Chile, el EBIT por kilo de salmón Atlántico y Coho fue de NOK 1,7 (US$ 0,28) y NOK 6,8 (US$ 1,13) respectivamente, mientras que el EBIT por kilo de la trucha fue de NOK 2 (US$ 1,13).

De igual forma, el costo ex-jaula para el salmón Atlántico fue de US$ 4,6/kg en el primer trimestre del 2014, bajando en US$ 0,2/kg frente al cuarto trimestre del 2013. Cermaq detalló que para el objetivo para el próximo año es llegar a un costo ex-jaula de US$ 3,8, además de una mejora específica de US$ 0,2/kg en los precios.

“El aspecto biológico en Chile ha mejorado en varias áreas, especialmente relacionados con el nivel de cáligus y el aumento del peso de cosecha, mientras que el uso de antibióticos se ha incrementado, principalmente debido al tratamiento en salmón Atlántico contra el SRS. Sin embargo, el uso de antibióticos de Cermaq sigue siendo significativamente inferior a la media de la industria”, puntualizó la firma en el reporte con sus resultados al primer trimestre.

Cermaq agregó que, en nuestro país, “el desarrollo de los niveles de cáligus es alentador desde el primer trimestre. Estacionalmente, es un reto desde el punto de vista biológico, debido a las altas temperaturas del agua. En marzo, la carga de cáligus en salmón Atlántico de Cermaq fue el más bajo desde finales del 2011 y el peso promedio de la cosecha fue la más alta en la historia de la compañía”.

Resultados totales A nivel global, Cermaq Asa obtuvo un EBIT pre fair value de NOK 325 millones (US$ 54 millones), en comparación con el EBIT de NOK 78 millones (US$ 12,9 millones) en el primer trimestre del 2013, logrando así el mejor EBIT histórico en Noruega, debido a los altos precios que llevaron a una mejora de sus ingresos en todas las regiones en que opera Cermaq.

Asimismo, los ingresos operativos fueron de NOK 1.500 millones (US$ 249,4 millones) en el primer trimestre, en comparación con los ingresos por NOK 1.200 mil millones (US$ 199,5 millones), en el mismo período del año pasado.

“Ha sido un buen trimestre también en otros términos distintos del precio. Vimos una mejora continua de las condiciones sanitarias en Chile, donde los esfuerzos de la empresa, la industria y las autoridades están empezando a dar sus frutos, aunque aún queda mucho por hacer”, afirmó el CEO de la compañía. Jon Hindar.

El ejecutivo agregó que “asegurar seis concesiones "verdes" en el norte de Noruega y dos nuevas concesiones en la región de Magallanes en Chile, crea espacio para el crecimiento del volumen orgánico en atractivas zonas acuícolas”.

Volúmenes y proyecciones En el informe de resultados, Cermaq especificó que los volúmenes vendidos en el primer trimestre fueron de 34.700 toneladas, o una disminución de 8.400 toneladas frente a igual trimestre del año pasado, pero unas 7.000 toneladas por encima de las estimaciones previas. Se espera que el volumen de ventas para el 2014 sea de 157.000 toneladas.

La compañía informó que el aumento estimado se debe principalmente a las buenas condiciones de crecimiento en Nordland, Noruega, en el primer trimestre y la creación de un inventario más bajo de salmón Atlántico en Chile durante el año. Se espera que el volumen total de ventas crezca un 10% por ciento en el 2014, en comparación con el año pasado.