Se fusionan empresas para liderar la innovación en soluciones tecnológicas para la acuicultura

La integración de CPI Equipment, que fabrica sistemas de surgencia, con Austral Plus, empresa chilena especializada en tecnología de nanoburbujas, forma parte de un plan de crecimiento en el país.
En el marco de su consolidación y crecimiento, la empresa Austral Plus anuncia su integración oficial bajo la marca CPI Equipment Chile, con el objetivo de unificar sus operaciones, tecnologías y capacidades humanas para liderar la innovación en soluciones tecnológicas para la acuicultura.
CPI Equipment nació en British Columbia, Canadá hace 30 años, y hace dos años desembarcó en Chile con sus sistemas de surgencia automatizadas “ODIN”, tecnología que ha demostrado impactos positivos en la salud de los peces y la calidad del agua. Desde entonces, la compañía ha iniciado un ambicioso plan de expansión, que contempla el desarrollo de nuevas líneas de negocio, alianzas estratégicas y una fuerte inversión en tecnología adaptada a los desafíos locales de la salmonicultura.
La integración con Austral Plus - empresa chilena especializada en tecnología de nanoburbujas para la acuicultura - forma parte de ese plan, y permite combinar la experiencia local con el respaldo tecnológico internacional de CPI Equipment Inc.
La decisión estratégica, liderada por Cristóbal Haverbeck, gerente general de CPI Equipment Chile, responde a la necesidad de proyectar una marca única y robusta, que represente el compromiso con el desarrollo sostenible del sector, la automatización de procesos y la eficiencia operativa.
“Esta fusión representa la evolución de una visión; unificamos nuestras fortalezas para ofrecer un portafolio de soluciones más potente, con tecnologías de punta como la oxigenación de biomasa, sistemas de surgencia automatizados y manuales, remediación de fondo marino, oxigenación para baños de Caligus, diseño y ejecución de matrices de distribución en HDPE, además de un equipo técnico multidisciplinario con vasta experiencia en el sector acuícola”, señala Cristóbal Haverbeck.
Desde Canadá, Kris McNichol, fundador y director general de CPI Equipment Inc. añade: "Con más de 30 años de experiencia en la industria de la acuicultura, he aprendido que el progreso está impulsado por la innovación, la adaptabilidad y un fuerte liderazgo sobre el terreno. En CPI Canadá, nos hemos forjado una reputación por ofrecer sistemas avanzados de aireación, oxigenación por nanoburbujas, ensilaje, soluciones de bombeo y fabricación a medida. La integración con Austral Plus es una extensión natural de ese trabajo, uniendo nuestra experiencia en ingeniería tanto canadiense como chilena para ofrecer soluciones que respondan a los desafíos reales a los que se enfrentan los productores de salmón en Chile".
Este progreso no sería posible sin el liderazgo y la dedicación de Cristóbal Haverbeck. Su visión, ética de trabajo y compromiso con la excelencia han sido fundamentales en la construcción de nuestras operaciones en Chile. Bajo su dirección, CPI Chile está posicionado para liderar la entrega de tecnologías sostenibles y de alto impacto que mejoren la salud de los peces, aumenten la eficiencia y apoyen el éxito a largo plazo de nuestra industria."
Con esta integración, CPI Equipment se posiciona como un referente en ingeniería especializada y tecnología acuícola, entregando soluciones personalizadas que responden a las condiciones reales de los centros de cultivo en Chile.
Entre los resultados más destacados obtenidos recientemente con sus sistemas de aireación automatizados, se encuentran:
● Reducción de la mortalidad de peces
● Disminución de la variación térmica
● Incremento del oxígeno disuelto
● Reducción de tratamientos de Caligus
● Automatización completa del sistema, que permite monitoreo y control remoto mediante una app desarrollada por CPI Equipment
Estos logros reflejan la visión de futuro que impulsa a CPI Equipment: combinar ciencia, ingeniería y tecnología para enfrentar los desafíos operacionales de la acuicultura moderna, mejorando su sostenibilidad, eficiencia y resiliencia.