Anuncio

SMA anuncia investigación contra Australis Seafoods: la empresa entrega su versión

La Superintendencia del Medio Ambiente pidió a la salmonicultora antecedentes como el total de hidrocarburos vertidos, las medidas ejecutadas y monitoreos en el área afectada.

Published

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició una investigación, a través de un requerimiento de información, contra la empresa Australis Mar, a raíz de una contingencia reportada la noche del viernes 4 de julio por un derrame de hidrocarburos en el centro de salmones Pan de Azúcar, el cual se encuentra ubicado en el Seno Glacier, al interior de la Reserva Nacional Kawésqar, Región de Magallanes.

La alerta se generó el viernes cuando el titular reportó -a través del Sistema de Seguimiento Ambiental de la SMA- olor a combustible en el sitio de cultivo, ante lo cual, personal de la empresa identificó una fuga de hidrocarburos desde un venteo del pontón Australis 33.

Junto con lo anterior, y con fecha 6 de julio, la Capitanía de Puerto de Punta Arenas informó a la Superintendencia que el derrame de combustible habría sido preliminarmente de un total de 7.000 litros de combustible vertidos en el área. Se trata de una cantidad estimada, considerando la diferencia de nivel del combustible, registrada entre las 19:00 y las 23:00 horas del 4 de julio de 2025.

Es por ello, dieron a conocer, que la SMA instruyó a la salmonicultora Australis Mar remitir los siguientes antecedentes:

• Actualizar la estimación de la cantidad de combustible que se habría vertido al mar.

• Indicar las características del combustible involucrado en la contingencia.

• Detalle de las acciones inmediatas ejecutadas por la empresa para el control de la contingencia.

• Monitoreo destinado a determinar la eventual presencia de Hidrocarburos Totales de Petróleo en el área afectada por el siniestro.

• Informe preliminar con resultados de monitoreo destinado a determinar la eventual presencia de Hidrocarburos Totales de Petróleo en el área afectada por el siniestro.

• Informe con resultados de análisis de bioensayo de toxicidad.

• Informe con resultados de la investigación de la contingencia.

El jefe regional de la SMA en Magallanes, Andy Morrison, señaló que “como Superintendencia hemos iniciado una investigación en contra de este titular por la contingencia ocurrida el viernes, a través de un requerimiento de información que busca reunir todos los antecedentes relacionados, como el total de hidrocarburos vertidos, las medidas que han sido ejecutadas y monitoreos en el área afectada”.

De este modo, es importante agregar que, desde ocurrida la contingencia, la SMA ha estado en permanente coordinación y comunicación con la Armada de Chile, Sernapesca, las Seremis de Medio Ambiente y Salud, y la Conaf, a fin de conocer todos los antecedentes de la situación y las medidas que ejecutarán los distintos organismos sectoriales.

Declaración de la empresa

Desde Australis Seafoods detallaron a Salmonexpert que:

1. Se mantienen las labores de contención y absorción, con apoyo de las embarcaciones Isla Riesco (PN-1388), Javiera Sofia (CA8314) y Golfo Ancud (Valdivia-6926).

2. Se sumó a las labores la embarcación Arturo Álvarez (CB7183), la que entregó nuevos materiales de contención y absorción a la tripulación del centro de engorda y que cuenta con tecnología para inspeccionar por vía aérea la zona.

3. Un equipo de seis operadores de la empresa externa especializada, acreditada por Directemar desde 2015, ingresó ayer lunes al territorio para liderar las labores de contención y limpieza. Este equipo cuenta con una lancha rápida Skstar que facilita el proceso. Además, dispuso de barreras de contención y paños absorbentes adicionales.

4. También sumamos a los trabajos desplegados en la zona la embarcación Tamara Francisca (CB7183), que llevó dos botes semirrígidos, barreras rígidas extras, contenedores con equipos de trabajo para los botes, herramientas, motobombas y accesorios para limpieza de la costa, además de bins para el correcto almacenamiento del material extraído, entre otros.

5. Adicionalmente, nos reunimos con la Armada de Chile y con la empresa externa certificada que contratamos para reforzar el trabajo en el centro de engorda, con el objeto de analizar la información levantada en el terreno y establecer metas de avance a corto y mediano plazo.

6. Asimismo, hemos informado a las comunidades locales y a nuestros colaboradores, a quienes mantenemos actualizados respecto del avance de estas labores.

7. Ayer, recibimos los requerimientos de la SMA, a través de la resolución exenta MAG N° 034, y ya nos encontramos trabajando en la recopilación de toda la información y antecedentes que nos fueron solicitados. “Como compañía continuaremos colaborando con todas las autoridades y seguiremos implementando todas las medidas que estén a nuestro alcance -humanas, técnicas y económicas- para dar total cumplimiento al Plan de Contingencia que activamos para hacer frente a esta situación, la que se encuentra controlada”.