Multinacionales JBS y Nissui buscan adquirir salmonicultoras en Chile

Bajo la lupa de eventuales compras se encontrarían hoy empresas como Ventisqueros, Australis Seafoods y Yadran, operaciones que volverían a consolidar a la industria nacional.
Al menos dos multinacionales ligadas a la industria de alimentos, miran con interés adquirir productores de salmón chileno: se trata de los gigantes JBS y Nissui, que buscan aprovechar la alta demanda por esta proteína.
En el 2021, el conglomerado brasileño JBS ingresó al negocio salmonicultor, comprando Huon Aquaculture por más de US$400 millones, el segundo mayor productor de la industria en Australia, con la mira de ubicarse entre los más grandes a nivel mundial.
Pasa que el grupo de los hermanos Batista es el mayor productor carne y ave en el mundo y el segundo en el mercado del cerdo, lo que quieren repetir en el caso del salmón. Por eso, según publica Diario Financiero, primero estuvieron sondeando la adquisición de Ventisqueros y luego la de Australis Seafoods, cuando el holding chino Joyvio contrató al banco Morgan Stanley con el fin de evaluar la entrada de un socio internacional a su brazo acuícola.
Hoy, si bien no se conoce una negociación concreta, JBS sigue con apetito por entrar a Chile y está mirando alternativas en el sur del país, para posiblemente quedarse con la propiedad de una salmonicultora.
Otra gran multinacional que continúa interesada en crecer en la industria es la japonesa Nissui, especializada en productos del mar, la cual controla Salmones Antártica, pero que mira activamente nuevas compras.
De este modo, se encontrarían negociando para materializar la adquisición de concesiones de Yadran, empresa relacionada a Felipe Briones Goich, y que en los últimos meses se estaría desprendiendo de algunos activos.
El interés de Nissui en Yadran se fundamenta en que tiene buenas ubicaciones, que produce salmón del Atlántico, lo que se complementaría a la generación de trucha arcoíris que lleva a cabo en el país.