Anuncio
Foto referencial de un centro de cultivo en Magallanes. Foto: Sernapesca.

Nova Austral registra mortalidad de más de 140 mil peces por aparente alga tóxica

Chile: La pérdida está avaluada en aproximadamente $ 250 millones de pesos.

Publicado Última actualización

Una mortalidad de 149 mil peces que eran transportados en las naves Don Pedro -con 105.000 peces de 210 gramos- y María Inés -con 44.000 peces de 420 gramos- desde Puerto Montt para ser sembrados en el centro Aracena 5, de la empresa Nova Austral, en Magallanes, se registró a la altura del Golfo de Penas, según lo informado por la Prensa Austral.

Así lo indicó ayer el gerente general Nova Austral, Nicos Nicolaides, quien precisó que corresponde a la totalidad de ejemplares smolts que portaban dos embarcaciones, en tanto la causa de la mortalidad, según los muestreos realizados por expertos, radicaría en la presencia de una microalga muy tóxica llamada Karenia. “Un barco que llevaba cosecha de Australis hacia Calbuco, tuvo también gran mortalidad.  En nuestro caso, todos los peces llegaron muertos, por lo que en coordinación con Sernapesca se activó el protocolo y se realizó el tratamiento correspondiente. El segundo barco es el María Inés, el cual navegando en el golfo reportó la mortalidad, por lo que se instruyó de regresar al norte, a descargar a la planta de reciclaje de Fiordo Austral en Calbuco”, puntualizó el ejecutivo de Nova Austral, agregando que las pérdidas ascienden a unos US$ 390.000, equivalente a $ 250 millones.

Por lo anterior, Nova Austral suspendió la siembra de sus centros, hasta estar seguros de que el alga referida ya desapareció. “Dicen  que la gente de Puerto Edén tiene historias de eventos así, de hace más de 25 años. El día que esté funcionando nuestra piscicultura en Tierra del Fuego, la empresa no necesitará trasladar estos peces desde Puerto Montt, ya que el 100% de nuestro requerimiento se producirá en la región”, enfatizó Nicolaides.

Lea la nota completa en La Prensa Austral