Sernapesca estima en casi 43.000 escape de salmones desde centro en Calbuco

Tras las primeras acciones realizadas por Marine Farm, según conteo cerrado al día domingo, se ha recapturado el 3% de los peces fugados.
El viernes 3 de octubre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos, recibió una notificación por parte de la empresa Granja Marina Tornagaleones (Marine Farm).
Lo anterior informando sobre un escape de peces desde el centro de cultivo San Antonio, de la Agrupación de Concesiones de Salmónidos (ACS) 3B, ubicado en el Canal San Antonio de la comuna de Calbuco, por rotura de malla pecera.
El centro de cultivo, de acuerdo con los registros de Sernapesca, contaba con un total de 1.165.260 ejemplares de la especie salmón coho de 3 kilos promedio aproximado, distribuidos en 26 jaulas, de los cuales se estima un escape de 42.618 ejemplares, afectando a 2 jaulas.
Tras las primeras acciones realizadas por la empresa, según conteo cerrado al día domingo, se ha recapturado el 3% de los peces escapados.
Sernapesca activó las fiscalizaciones en terreno para verificar el cumplimiento del Plan de Acción de Contingencia de la empresa.
En este sentido, se verificaron los registros realizados con ROV por parte de la empresa, se corroboró que el centro de cultivo realizara el cambio de redes peceras y se controló el conteo de peces.
Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, comentó: “Vamos a continuar fiscalizando de manera presencial y documental para verificar que el Plan de Acción de Contingencia de la empresa se cumpla en su totalidad, y tomaremos las acciones judiciales correspondientes. Es importante que la ciudadanía prefiera siempre comprar salmón en locales establecidos que permitan asegurar el origen legal y las condiciones sanitarias adecuadas para su consumo”.