Sea Lice Conference anuncia extensión de plazo para envío de resúmenes

El evento que se realizará en Puerto Varas, Chile, a fines de año, tiene inscripciones abiertas y con descuentos en modalidad “early bird”.
La organización del Sea Lice Conference 2025, anunció que se extenderá el plazo al 15 de agosto para la entrega de resúmenes de los trabajos para el congreso más importante en investigación y manejo de Caligus rogercresseyi y Lepeophtheirus salmonis, a nivel mundial y que se celebrará en Puerto Varas, Chile, entre el 30 de noviembre y 4 de diciembre próximo.
Así lo informó el Comité organizador del Sea Lice Conference 2025, añadiendo que actualmente se está trabajando para definir el programa de la conferencia, las sesiones científicas y charlas magistrales que tendrán lugar durante los 5 días que durará el evento.
“Dado que la última versión de esta conferencia internacional se realizó en el año 2022, creemos que habrá muchos estudios en distintos niveles de avance. Debido a ello, hemos decidido ampliar el plazo de postulación y así contar con la más amplia variedad de estudios. Podemos adelantar también que con el equipo local e internacional estamos diseñando un nuevo formato de charlas magistrales que nos permitiría tener una visión más global sobre la investigación y manejo del sea lice”, explicó la Académica del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, Prof. Sandra Marín.
Para el Subdirector del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, Dr. Cristian Gallardo-Escárate, este congreso representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración internacional, “pues se trata de una instancia que permite compartir soluciones basadas en ciencia, fortalecer alianzas público-privadas y proyectar una acuicultura más sustentable”.
Actualmente, las inscripciones están abiertas y en fase early bird, es decir con descuentos para quienes oficialicen su registro hasta antes del 30 de septiembre y son válidos para las 3 categorías existentes: Investigadores, Estudiantes y Socios de SalmonChile.
“La inscripción temprana permitirá a nuestros asistentes independiente de su categoría acceder a todas las sesiones y eventos organizados en el contexto del Sea Lice Conference. En el caso de los estudiantes, deben solo adjuntar un certificado de alumno regular o su símil para validar el descuento por early bird”, añadió Ximena Rojas del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal).
Organizado por el Centro Incar, el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), la presente versión del Sea Lice Conference está auspiciada por MSD Salud Animal, Sudvet Corp, Aquabyte, Mowi Chile y Aqua Pharma Group, y se realizará en el Hotel Enjoy, de Puerto Varas.
Más información e inscripciones en https://eventosintesal.cl/congresos/sealice/