Líder de acuicultura pide que se elimine la prohibición del salmón en Columbia Británica

Justin Trudeau.

Canadá: Tim Kennedy quiere políticas "basadas en la ciencia" tras la renuncia del Primer Ministro Justin Trudeau.

Publicado

El jefe de la Alianza de la Industria Acuícola Canadiense (CAIA), Tim Kennedy, pidió al gobierno federal que adopte un enfoque basado en la ciencia para la producción de alimentos tras el anuncio del Primer Ministro, Justin Trudeau, de que renunciará como Primer Ministro y líder del Partido Liberal.

La renuncia de Trudeau ofrece un potencial salvavidas para la industria de cultivo de salmón en jaulas abiertas en Columbia Británica, que según la administración de Trudeau quedará prohibida a mediados de 2029.

El gobierno minoritario liderado por los liberales, que recientemente perdió el apoyo del Nuevo Partido Democrático (NDP), quiere “transferir” el cultivo de salmón en Columbia Británica a sistemas de contención cerrados en tierra o flotantes, a pesar de la evidencia de sus propios científicos de que el cultivo en jaulas de red abiertas, no daña las poblaciones de salmón salvaje.

Los conservadores lideran las encuestas

Al igual que los liberales, el NDP se opone al cultivo de salmón, pero el Partido Conservador, que tiene una fuerte ventaja en las encuestas de opinión, ve con mejores ojos las llamadas "industrias de recursos", como la acuicultura, aunque eso no garantiza un respiro para los salmonicultores de Columbia Británica.

Trudeau ha estado en el poder durante una década, pero se ha vuelto cada vez más impopular entre los votantes, lo que culminó con una demanda de su renuncia por parte de parlamentarios liberales, preocupados por perder sus empleos en las elecciones generales que se realizarán en algún momento de este año.

Tim Kennedy, presidente y director ejecutivo de la CAIA, dijo al sitio web SeaWestNews de Columbia Británica que “es hora de un reinicio. Un reinicio hacia un gobierno que tome decisiones sólidas basadas en la ciencia para el bien de todos los canadienses. Un reinicio hacia un sector de productos del mar canadiense en crecimiento y próspero”.

Eliminar la prohibición

“El cambio debe comenzar con la eliminación de la prohibición propuesta sobre el cultivo de salmón en redes abiertas en Columbia Británica y un mayor apoyo al sector de la acuicultura en Canadá”, dijo Kennedy.

“El Primer Ministro Trudeau ha sido el líder de un gobierno que ha suprimido activamente la producción de productor del mar de cultivo en Columbia Británica. El Partido Liberal debe darse cuenta de que su ataque político al sector del cultivo de salmón de Columbia Británica es un símbolo de otras políticas extremas que ha aplicado y que los canadienses rechazan ferozmente. Este gobierno y este partido han obligado a que la producción acuícola en Columbia Británica caiga a niveles no vistos en décadas. Esto perjudica a las familias canadienses, su acceso a alimentos asequibles y producidos en Canadá, las oportunidades de buenos empleos para la clase media y los jóvenes, las comunidades debilitadas y la autodeterminación económica de las Primeras Naciones”, detalló Kennedy.

Poner la transición en pausa

Los productores de salmón de Columbia Británica y sus socios de las Primeras Naciones no se oponen al principio de transición y lo ven como una oportunidad para desarrollar sistemas de acuicultura innovadores, mejorar la eficiencia y mejorar aún más la sostenibilidad ecológica.

Pero el breve plazo de cinco años que lleva hasta la prohibición de centros de cultivo de salmón con redes abiertas en 2029 es, según manifestaron, “imprudente, inviable e irresponsable”.

Isaiah Robinson, viceconsejero jefe de la Primera Nación Kitasoo Xai'xais, que ha estado cultivando salmón desde la década de 1980, dijo a SeaWestNews que la renuncia de Trudeau probablemente causará más incertidumbre en el sector y afectará los plazos de transición. Trudeau ha prorrogado el Parlamento, suspendiendo las actividades (y una moción de censura que desencadenaría una elección general) hasta el 24 de marzo para dar tiempo a los liberales para elegir un nuevo líder.

“Yo diría que lo mejor sería poner en pausa el proceso de transición en este momento, porque el gobierno simplemente va a estar en una situación de espera. Necesitamos redefinir lo que significa este plan de transición y sus objetivos, porque actualmente los objetivos del plan de transición no son realistas”, indicó Robinson.