
Peces limpiadores: Cermaq comparte avances en investigación
Noruega: Los peces limpiadores, como una alternativa para controlar la infestación por piojos de salmón, son una tendencia popular en la industria salmonicultora noruega. En consecuencia, según informaron desde la Cermaq, hay una necesidad por aumentar el conocimiento de los desafíos biológicos de esta especie. Recientemente, el Departamento de I+D, publicó nuevos hallazgos.
El uso de peces limpiadores como un mecanismo de control para la infestación por piojos de mar en los salmones de cultivo, ha aumentado considerablemente en los últimos diez años. Esta alternativa ante los tratamientos químicos ha impulsado el cultivo de peces limpiadores (Cyclopterus lumpus) en Noruega.
Se ha demostrado que el uso de peces limpiadores puede ser un enfoque biológico eficaz para la eliminación de los piojos de mar. Pero, también se ha detectado que hay una serie de desafíos biológicos (parásitos y bacterias, por ejemplo), relacionados con la producción y utilización de este pez.
Un estudio realizado por Sverre Bang Småge, Kathleen Frisch y Øyvind Brevik científicos clínicos de Cermaq, en el departamento de I+D en Bergen, Noruega, describieron el primer hallazgo de Tenacibaculum maritimum, un importante patógeno, en peces limpiadores juveniles.
Los peces enfermos examinados en el estudio estaban letárgicos y tenían lesiones en la piel caracterizadas por el aumento de la producción de mucosa y la presencia de tejido necrótico blanquecino, especialmente en la región de la cabeza. Los raspados de piel de estos peces limpiadores revelaron grandes cantidades de bacterias relacionadas con T. maritumum, que fue confirmado a través de la secuenciación y comparación con cepas de T. maritumum. Un análisis posterior mostró que la bacteria tiene una relación directa con la patología, y, por tanto, podría estar contribuyendo en la enfermedad y/o en la mortalidad.