Vuelve el Festival Gastronómico del Salmón a Puerto Montt

El evento reunirá a estudiantes de liceos técnico-profesionales y a equipos de restaurantes en una competencia que pondrá en escena la cocina del sur y al salmón como producto emblemático.
Tras la pausa impuesta por la pandemia, el Festival Gastronómico del Salmón vuelve a la ciudad con una propuesta renovada que cruza tradición e innovación culinaria. El encuentro, realizado ininterrumpidamente durante 18 años entre 2002 y 2019, regresa como un hito de la identidad gastronómica local para seguir poniendo en valor al salmón como producto emblemático de la Región de Los Lagos.
La edición 2025 se llevará a cabo el 29 de octubre en el Arena Puerto Montt, con entrada liberada para todo público. La competencia reunirá a restaurantes de la macrozona sur y a más de 14 liceos técnico-profesionales con especialidad en gastronomía, provenientes desde La Araucanía hasta Aysén, consolidando su carácter interregional y su aporte a la formación de nuevos talentos culinarios del sur.
El Festival es fruto de la colaboración entre el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, SalmonChile y la Municipalidad de Puerto Montt, una alianza que conecta al mundo académico, las autoridades y el sector productivo para impulsar desarrollo local, capital humano especializado y la valorización gastronómica de uno de los productos emblemáticos de la región.
El lanzamiento se realizó hoy en el Liceo Comercial Miramar, con la presencia del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, el gerente de Asuntos Públicos de SalmonChile, Tomás Monge, y el director del área de Gastronomía del CFT Santo Tomás, Frédéric Emery.
La competencia contempla dos categorías. En la primera, estudiantes de liceos técnico-profesionales competirán en duplas y dispondrán de 80 minutos para preparar un plato caliente con salmón como ingrediente principal. En la segunda, profesionales que representan a sus restaurantes contarán con 20 minutos para elaborar el mejor ceviche de salmón.
Al término de la actividad de lanzamiento, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, señaló que “recuperando esta actividad que estaba suspendida del año 2019 dentro de este carácter identitario que le queríamos dar a la ciudad de Puerto Montt como capital del salmón, vuelve el Festival del Salmón. Y lo que queremos justamente es motivar la participación y concurso de restaurantes, de hoteles, tal cual como se hizo en la Semana del Salmón, que fue un éxito total, pero ahora también queremos vincular a la academia y a los colegios”.
“Esta iniciativa no sólo busca promover la creatividad culinaria y rescatar el carácter patrimonial del salmón en la región”, señaló Francisco Renner, director de Comunicaciones de SalmonChile. “Sino que también contribuye a fortalecer el posicionamiento de Puerto Montt como destino gastronómico nacional, destacando la calidad y versatilidad de un producto que ha sido motor del desarrollo del sur austral”.
“Este evento se desarrolló de forma ininterrumpida durante 18 años hasta la llegada de la pandemia. Nos parecía importante retomarlo y mantener viva esta tradición que los liceos TP esperaban con ansias. Para nosotros, esta actividad ya era parte del calendario de la ciudad, y nos sentimos obligados a revivirla, para fomentar la innovación en nuevas preparaciones a base de salmón”, destacó Frederic Emery, director del área de Gastronomía del CFT Santo Tomás y organizador del festival.