Anuncio
Puente Chacao

Sacyr mantiene interés por obras de construcción del Puente Chacao

Chile: "Conocemos la obra porque en su momento pujamos para su construcción", dijeron desde la compañía.

Publicado Última actualización

El interés de Sacyr se enmarca en la arremetida de las empresas españolas en América Latina que se están lanzando por los activos de sus rivales locales en crisis, específicamente las empresas brasileñas OAS y Odebrecht, según informó Diario Financiero.

OAS es una de las compañías investigadas en medio de los escándalos de corrupción que han sacudido a Brasil, por lo que se ha puesto en riesgo el pago de las boletas de garantía.

Frente a esto, la otra socia de la iniciativa, la coreana Hyundai, está evaluando sacar del consorcio a esta compañía brasileña (cuestionada en Chile, además, por la controversia en torno al avión de Marco Enríquez-Ominami) y sumar un nuevo socio, información que fue proporcionada al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

"Hyundai ha manifestado su interés en comprar la parte de OAS; nos han dicho a nosotros que van a incorporar un tercero de manera tal de seguir con el proyecto. Posibles cambios de contrato se analizan en su mérito", dijo a principios de marzo el secretario de Estado.

En esa oportunidad, fuentes de la industria señalaron que la situación que enfrenta OAS podría complicar el contrato para construir el puente, ya que no evidencia la solvencia necesaria y exigida por las bases de licitación del proyecto.

Sacyr no es un socio desconocido para Hyundai ya que ambas compañías van juntas en el concurso para construir el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.