
Alumnos del colegio Técnico Naciones Unidas visitan planta de proceso de Multiexport
Chile: El grupo de escolares fue testigo de cómo la empresa está integrando verticalmente sus procesos, desde la reproducción hasta la distribución al cliente final, agregando valor en cada una de las etapas de la cadena del negocio.
A través de un comunicado de prensa, Multiexport Foods informó que 16 alumnos de educación media técnico profesional en Elaboración Industrial de Alimentos del colegio Técnico Naciones Unidas, realizaron recientemente una interactiva y entretenida visita por la Planta de Fresco y Congelado de Multiexport Foods.
De esta manera, los estudiantes pudieron comprender y resolver dudas de uno de los procesos más interesantes y llamativos en relación con la cadena de valor del desarrollo del salmón, como también profundizar sus conocimientos sobre la empresa, su aporte al desarrollo local y regional, además de los altos estándares de seguridad laboral y ambiental con los que se trabaja.
Respecto a la visita, Marcelo Urrutia, secretario ejecutivo del comité de Innovación de Multiexport puntualizó que “nos quedamos con una sensación de alegría y orgullo de ver al futuro de la industria, compartiendo con los trabajadores y conociendo nuestros procesos. Nos queda la tranquilidad de estar haciendo un gran trabajo con nuestra comunidad”.

Los alumnos participaron de la visita debido a que fueron los ganadores a través del proyecto “Energía Renovable en Centros de Cultivo”, en el cual el objetivo fue verificar la factibilidad de utilizar la energía solar como posibilidad de energía en los centros de cultivo y “Producción de Biogás en Base a Desechos de Salmón”, que pretende utilizar los desechos de mortalidad para producir biogás, del IV Seminario de Innovación que realizó la empresa en octubre de 2017.
La innovación es un pilar fundamental dentro de Multiexport Foods, lo que se ve relejado en sus valores corporativos y la cultura de innovación que se ha ido gestando en la organización desde hace varios años. En esta línea, el 2012 se creó el Comité de Innovación, equipo que se reúne periódicamente con el objetivo de promover la cultura de innovación y sostener el impulso de cambio que busca la compañía.