Se inaugura el primer centro de salmón terrestre de Corea del Sur

Corea del Sur: La instalación tiene una capacidad de 500 toneladas de salmón del Atlántico, y marca el inicio de la producción nacional en Corea del Sur, que depende completamente de las importaciones.
El primer centro de salmón terrestre de Corea del Sur comienza a operar en Busan con tecnología del grupo AKVA.
La instalación terrestre es desarrollada por GS Engineering & Construction y operada por su subsidiaria Eco Aquafarm. Busan Smart Aquaculture Group utiliza tecnología RAS proporcionada por el grupo AKVA.
"Este proyecto marca el inicio de la producción de salmón en tierra en Corea del Sur, y estamos encantados de contribuir con tecnología y apoyo. Nuestra colaboración con Eco Aquafarm incluye la entrega integral del sistema, capacitación y servicios de asesoramiento, y esperamos continuar la colaboración a medida que la instalación pase a plena producción", dice Jacob Bregnballe, Director de Ventas para Terrestres en el grupo AKVA en un comunicado de prensa.
Asimismo, la instalación tiene una capacidad de 500 toneladas de salmón del Atlántico al año y marca el inicio de la producción nacional de salmón en Corea, que actualmente depende completamente de las importaciones. Las primeras ovas de salmón se depositaron en 2024 y se espera la cosecha en el cuarto trimestre de 2026, después de dos años de cultivo.
"A través de nuestras instalaciones especiales de cultivo marino, Eco Aquafarm quiere lograr el objetivo socialmente beneficioso de cultivar salmón del Atlántico en instalaciones RAS respetuosas con el medio ambiente y orientadas al futuro, y contribuir a la seguridad alimentaria futura", afirma Hyou-Sang Jin, director ejecutivo de Eco Aquafarm.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
Luego, la instalación de Busan es parte del Proyecto de Desarrollo de Clústeres de Acuicultura Inteligente de Corea del Sur, iniciado por el Ministerio de Océanos y Pesca para modernizar la piscicultura con tecnología digital. Es la primera instalación en Corea que utiliza un sistema de filtración cerrado que reutiliza hasta el 99% del agua y reduce la contaminación marina.
"Mientras el grupo AKVA se encarga de la tecnología, nosotros nos centramos en mantener a los peces en buen estado de salud. Como este es nuestro primer proyecto con salmón terrestre, todo es nuevo y desafiante. Con el apoyo y la capacitación adecuados del equipo del grupo AKVA, ahora estamos desarrollando la experiencia necesaria para la acuicultura avanzada en Corea", indica Sang-Jun Dong, Gerente de Desarrollo Comercial de Eco Aquafarm.
El grupo AKVA, en tanto, ha proporcionado tecnología RAS y servicios de asesoramiento de producción (PAS), incluyendo capacitación, documentación y optimización del sistema.
Mediante la planta de pruebas de 500 toneladas, se desarrollará aún más el conocimiento operativo y Eco Aquafarm planea aumentar la producción diez veces en una segunda fase, en la que se invita a participar a inversores globales.
"Estamos ingresando al mercado global de plantas especializadas marinas mediante la expansión de una gran planta RAS con una capacidad anual de 5.000 toneladas. Como una de las tres empresas de construcción más grandes de Corea, utilizamos nuestra experiencia en proyectos de gran escala para garantizar el éxito a largo plazo", puntualiza Dong.
Y la instalación de Busan, ubicada en el Instituto de Ciencias Pesqueras de la Universidad Nacional Pukyong en Gijang-gun, integra sistemas de monitoreo y gestión inteligentes. La instalación tiene más de dos pisos y utiliza herramientas digitales para monitorear la calidad del agua, la salud de los peces y el rendimiento del sistema.
El proyecto representa un nuevo estándar para la acuicultura terrestre en Corea del Sur. Con tecnología del grupo AKVA, Eco Aquafarm demostrará un modelo sustentable para la producción nacional de salmón.