Consejo del Salmón destaca rol de las mujeres en la salmonicultura en foro internacional en Escocia

"Estamos comprometidos en la misión de promover una mayor equidad de género, diversidad y entrega de conocimiento", manifestaron desde el gremio.
“Women in Aquaculture: Scotland and Worldwide” abrió un espacio global para el diálogo, la colaboración y la equidad. Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, compartió espacio con Alicia Gallardo, Presidenta de la comisión de animales acuáticos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA); Matilda Lomas, co chair de Women in Scottish Aquaculture (WiSA).
Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, fue una de las principales impulsoras de la colaboración y el liderazgo femenino en la industria salmonicultora a nivel internacional tras su participación como speaker en la sesión “Women in Aquaculture: Scotland and Worldwide”, un foro de conversación que abordó el rol y el aporte de las mujeres en la acuicultura global.
En el encuentro, realizado el lunes 19 de mayo en la prestigiosa Universidad de Edimburgo, Escocia, Seguel compartió espacio con Alicia Gallardo, Presidenta de la comisión de animales acuáticos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA); Matilda Lomas, co chair de Women in Scottish Aquaculture (WiSA); y Lisa Boden, directora del Royal (Dick) School of Veterinary Studies.
La sesión asimismo forma parte de una iniciativa más amplia centrada en la investigación, la educación y la equidad en la acuicultura, con el propósito de generar diálogo y el intercambio de experiencias de diversos países en torno al papel de la mujer en el sector.
“Es importante poner en valor que los liderazgos femeninos no tienen fronteras. Conocer lo que se ha realizado en Escocia a través de WiSA y mostrar lo que estamos haciendo en Chile con la Red de Mujeres Salmoneras (Red Musa) ayuda a potenciar su protagonismo que es crucial para la sostenibilidad de esta industria".
"Como Consejo del Salmón, estamos comprometidos en la misión de promover una mayor equidad, diversidad y entrega de conocimiento para que las mujeres puedan desarrollarse y asumir cada vez más roles estratégicos que son tan relevantes para la salmonicultura”, comentó Loreto Seguel.
El foro “Women in Aquaculture: Scotland and Worldwide” contó con la presencia de estudiantes de Veterinaria en Escocia, personal académico, representantes del gobierno (Marine Scotland), y ejecutivos de la industria de acuicultura local.