Anuncio
Foto referencial avión. Fuente: Pixabay.

Paro DGAC agudiza crisis salmonicultora

Chile: Ministro de Defensa, José Antonio Gómez descartó que funcionarios de la DGAC vuelvan al sistema previsional de Capredena.

Publicado Última actualización

La tormenta perfecta que enfrenta la industria salmonicultora está lejos de acabar. A los bajos precios de exportación y a los graves problemas de rentabilidad que atraviesa, la industria ahora sumó los efectos del paro de los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

A pesar de que el domingo 20 de diciembre, el Gobierno y los trabajadores lograron poner fin a la paralización a través de un acuerdo que revisará la situación previsional, la industria salmonicultora fue la más perjudicada con el paro.

Según cálculos de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (Salmonchile), gremio que reúne a las principales empresas dedicadas a la producción de salmón, la paralización de los empleados públicos provocó que la industria dejara de recibir US$ 16 millones en los cuatro días que se extendió la medida.

“Algunos proveedores tuvieron muchos líos, porque tenían que enviar sus productos, y hasta ahora no han podido. Pero el problema que más nos complicó con el paro fue el arribo de los trabajadores a la zona de Aysén”, afirmó el presidente de Salmonchile, Felipe Sandoval.

Esta mayor inquietud por el traslado de los trabajadores que debían arribar a la Región de Aysén, donde se ubican parte de los centros de cultivo obedece a que los empleados de la industria salmonicultora trabajan en turnos extendidos, como se efectúa en la minería.

Sin marcha atrás

Tras poner fin al paro, el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, José Pérez explicó que el trabajo que viene ahora será con el Gobierno para buscar una solución definitiva en materia previsional.

Desde el Ejecutivo, el ministro de Defensa, José Antonio Gómez respondió que “la posibilidad de volver a Capredena, no existe y se lo dijimos desde un comienzo, y así lo hemos repetido”.

La última propuesta del Ejecutivo establece criterios de determinación caso a caso respecto del tema previsional de los funcionarios de la DGAC. Sin embargo, el secretario de Estado aclaró que dicha solución se generará de acuerdo a los recursos disponibles.