Prevén una sólida recuperación para la industria chilena del salmón

Según Rabobank, a diferencia de nuestro país, la producción de Noruega podría desacelerarse debido al aumento de las temperaturas del mar y a los posibles riesgos biológicos.
La asequibilidad y la cambiante dinámica comercial están transformando los mercados mundiales de productos del mar en 2025, a medida que la inflación y los aranceles presionan las opciones de los consumidores y las cadenas de suministro, según un informe del prestamista de acuicultura y analista de mercado Rabobank.
En Estados Unidos, los elevados aranceles de importación pueden exacerbar las preocupaciones de asequibilidad impulsadas por la inflación, impulsando a los consumidores a optar por alternativas de proteínas más baratas en segmentos minoristas sensibles a los precios.
Mientras tanto, se espera que la demanda china de productos del mar experimente una leve mejora en 2025, impulsada por los paquetes de estímulo.
Sin embargo, la persistente sensibilidad a los precios al consumidor podría limitar el crecimiento y provocar una caída del precio en la categoría de proteínas.
Europa sigue siendo un mercado importante para los productos del mar, y es probable que los exportadores redirijan el comercio desde Estados Unidos y China hacia esta región.
Tras un sólido crecimiento en el primer semestre de 2025, se prevé que la oferta mundial de salmón se expanda a un ritmo más moderado en el segundo semestre, con un aumento previsto del 5%.
La producción de Noruega podría desacelerarse debido al aumento de las temperaturas del mar y a los posibles riesgos biológicos, mientras que Chile se prepara para una sólida recuperación en su salmón, impulsada por niveles de biomasa más saludables.
“Los precios del salmón podrían verse sometidos a una presión a la baja, especialmente en EE.UU., donde los precios minoristas se mantienen altos a pesar de la reducción de los precios mayoristas”, declaró Novel Sharma, analista de productos del mar de RaboResearch.
“Este escenario aumenta el riesgo de una caída de los precios en los segmentos sensibles a los precios del salmón, agravado por la incertidumbre en torno a la política arancelaria estadounidense”.