Salmonicultura avanza como industria fértil para los emprendedores en Chile
El sector fue protagonista en el lanzamiento en Santiago de Patagonia Valley, con el fin de transformar el sur del país, desde La Araucanía hasta Magallanes, en polo de innovación.
La salmonicultura dijo presente en la inauguración del evento Emprende tu Mente Day (ETM) 2025, el encuentro de emprendimiento e innovación más relevante de Chile, que este año tuvo entre sus invitados al Presidente Gabriel Boric, ministros de Estado, gobernadores regionales y alcaldes de diversas zonas del país.
El evento, que se lleva a cabo en el Parque Bicentenario de Vitacura, destaca esta vez por el lanzamiento de Patagonia Valley, una iniciativa -impulsada por actores como SalmonChile- que busca posicionar al sur de nuestro país como un polo de innovación y emprendimiento a nivel latinoamericano.
Así las cosas, Arturo Clément, presidente de SalmonChile, contó en su exposición que esta idea nació hace un año: “Queríamos llamarlo Salmon Valley, pero finalmente fue Patagonia Valley, con actores desde La Araucanía a Magallanes, implicando cinco regiones”.
Los integrantes de este proyecto, suman además de los gremios, áreas como biotecnología, finanzas con inversionistas ángeles, incubadoras de negocios, casas de estudios para lograr potenciar el componente academia-empresa, solamente por mencionar algunas.
“Queremos que sepan que la Patagonia en un lugar bueno para emprender y para vivir, que es un polo maravilloso, el mejor lugar de Chile y del mundo. El sur la lleva y con innovación y emprendimiento lo impulsaremos, descentralizando el país”, manifestó Clément.
Por su parte, tras la intervención de Corfo, Juan Ignacio Ubilla, jefe de Innovación y Desarrollo Corporativo Multi X, se dirigió a los emprendedores para atraerlos al sector: “La salmonicultura es una innovación nacida hace 40 años, y es clave hoy en el desarrollo del futuro, con una proteína sostenible que alimenta el mundo cada vez más”.
El ejecutivo detalló que “tenemos un área de innovación para conectar con el ecosistema emprendedor, y queremos que el 15% del EBIT sea de este tipo de proyectos, forjando alianzas para buscar tecnologías”.
Los emprendedores pilotean sus tecnologías en las instalaciones de Multi X, en temas como alimentación remota, avances en ROVs, productos de valor agregado, entre otros, donde según Ubilla, los mayores desafíos se encuentran en lo sanitario a nivel de mar y en meter “de lleno” la Inteligencia Artificial en las operaciones.
Al final de su exposición, el representante de Multi X recibió a una larga lista de interesados en mostrar sus tecnologías, principalmente jóvenes emprendedores.
Luego, Patricio Catalán, fundador y presidente de Innovex, dio a conocer que como empresa nacieron en la salmonicultura y tras su éxito, están incluyendo al camarón y a la tilapia para llevar sus tecnologías de monitoreo ambiental, además de países acuícolas como Escocia y como Canadá.
“La industria del salmón es de alto nivel tecnológico, existe necesidad de más soluciones, en minería por ejemplo puede demorar seis meses la posibilidad de probar proyectos en sus instalaciones, en acuicultura es rápido y contratan si les hace sentido la iniciativa”, dejó en claro Catalán en ETM Day 2025.