Luxmeter Energy lanza tres nuevas unidades de servicio para transición energética en acuicultura

La empresa chilena amplía su impacto en la industria incorporando líneas en proyectos solares off-grid, movilidad eléctrica y lonas solares para acuicultura. 

Published Modified

En el marco de su crecimiento estratégico, Luxmeter Energy presenta oficialmente tres nuevas unidades de negocio, desarrolladas para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, autonomía energética y descarbonización de la industria. Estas divisiones refuerzan la transformación de Luxmeter en una empresa de base tecnológica, con soluciones para múltiples sectores más allá de la acuicultura.

Las nuevas unidades de servicio son:

Proyectos de energía solar: Liderada por el ingeniero eléctrico Felipe Silva, esta unidad se enfoca en el desarrollo, ingeniería e instalación de sistemas solares aislados (off-grid), soluciones on-grid y bombeo solar inteligente. Con más de 10 años de experiencia, Felipe ha liderado proyectos eléctricos en sectores residenciales, comerciales e industriales. Está certificado por Victron Energy y Nastec, y además cumple un rol formativo como docente en INACAP Puerto Montt.

“Mi motivación está en impulsar tecnologías limpias que tengan un impacto real. Estoy convencido de que la sustentabilidad debe ser el camino base de cualquier proyecto técnico”, comenta Felipe.

Energía solar en movimiento: A cargo de Alexander Plett, esta unidad introduce tecnologías solares aplicadas al transporte terrestre. Luxmeter es el único distribuidor autorizado en Chile de Green Energy, compañía danesa líder en el desarrollo de lonas solares flexibles para buses y camiones. Esta tecnología permite reducir el uso de diésel, optimizar la autonomía energética de flotas y disminuir emisiones.

Con un modelo comercial basado en venta, leasing operativo y financiero, esta solución apunta directamente a empresas de transporte público, logística y flotas privadas en todo Chile y Latinoamérica.

Lonas solares para la acuicultura: Esta división es liderada directamente por Claudio Steiner, fundador y gerente general de Luxmeter. La unidad impulsa el uso de mallas solares flotantes que permiten alimentar con energía limpia sistemas críticos en centros de cultivo como alimentación, oxigenación o iluminación. Este desarrollo se ejecuta en alianza estratégica con Copec, con foco en autonomía energética y reemplazo de combustibles fósiles en zonas remotas.

Las unidades consolidadas que continúan adelante son:

Fotoperiodo LED para la acuicultura: Bajo la dirección de Richard Cárdenas, esta unidad continúa siendo referente en iluminación controlada para el bienestar de los peces y la eficiencia productiva, integrando además herramientas como software de gestión y monitoreo lumínico.

Electromovilidad marítima: Liderada por Gabriel Guajardo, esta unidad ha marcado hitos importantes como el desarrollo de la primera lancha eléctrica chilena equipada con motor Evoy, que comenzará su operación comercial el 15 de julio bajo un modelo de leasing operativo. Esta tecnología no solo representa una alternativa limpia para el transporte marítimo, sino que posiciona a Luxmeter como actor clave en electromovilidad para entornos acuáticos.

Actualmente, se proyecta junto a Copec la implementación de una flota inicial de 4 a 6 lanchas eléctricas para operar en el sur de Chile, fortaleciendo el compromiso de la compañía con soluciones de alto impacto y cero emisiones.

Una visión compartida: Mejor Energía

Esta evolución responde a una visión clara: descentralizar las fuentes de energía, elevar el estándar de sostenibilidad en cada industria, y crear soluciones técnicamente sólidas con impacto positivo real. Cada unidad opera con autonomía técnica y comercial, promoviendo un modelo en el que sus líderes funcionan como verdaderos CEO de su línea, con foco en innovación, resultados y colaboración transversal.

“Estamos convencidos de que la sostenibilidad se construye desde la acción. Por eso avanzamos hacia un portafolio de servicios integrales, liderados por personas comprometidas con una mejor energía para Chile y Latinoamérica”, señaló Claudio Steiner, gerente general de Luxmeter.