Entel Empresas Nueva herramienta móvil para gestión de formularios

Publicado Última actualización

Chile: Movilidad y eficiencia son los conceptos clave que resalta Entel Empresas de su herramienta Prontoforms, destinada al ingreso de información desde dispositivos móviles y que está ahora disponible también para la industria salmonicultora nacional. Este servicio es multidispositivo, es decir, opera a través de una amplia variedad de smartphones y tablets, y permite -entre otros- gestionar en tiempo real la información proveniente de formularios completados en terreno, datos que pueden ser acompañados, por ejemplo, de texto, fotos, firmas y códigos de barra. Asimismo, es posible georreferenciar el origen de la información, permitiendo conocer la ubicación de la emisión de los formularios, gestionar los datos a través del portal web y procesar los resultados recogidos desde terreno, así como exportarlos en una gran variedad de formatos digitales. De acuerdo con lo informado por Héctor Garretón, subgerente de productos TI y Vas de Entel Empresas, una de las mayores ventajas de esta aplicación es que se puede obtener información en tiempo real, completa y estandarizada, “lo que minimiza el riesgo de errores de transcripción, pero además mejora la toma de decisiones”, asegura. Además, entre otras atribuciones, mencionó que este servicio entrega la in- formación de forma estructurada, en documentos formateados y no requiere de infraestructura, ya que es un servicio en la nube. “Esto último es muy importante, porque significa que el cliente no tiene que hacer ninguna inversión adicional en instalaciones de ningún tipo”, concluyó. Finalmente, la gerente Entel zona sur, María Eugenia Almonacid, comentó que este tipo de servicios está pensado especialmente en entregar la mejor experiencia de servicio a nuestros clientes. “Las necesidades de cada región son dispares y en el caso concreto de la Región de Los Lagos, entendemos la gran dispersión geográfica existente y en muchos casos la adversidad del clima. ProntoForms permite a las empresas ser mucho más eficientes, porque funciona en los lugares remotos en donde no hay conectividad. Permite guardar la información y despacharla cuando el dispositivo se conecte a la red, por lo mismo, no se necesita estar conectado para operar”, concluyó.