Anuncio

Innova Puerto Montt consolidará ecosistema de innovadores: proyecta creación de startups

Adolfo Alvial.

La iniciativa articula universidades, empresas del salmón y servicios públicos para transformar conocimiento en impacto económico, social y ambiental desde la capital de la Región de Los Lagos.

Con el objetivo de transformar a Puerto Montt en la capital de la innovación de la Patagonia, el municipio puso en marcha el plan Innova Puerto Montt, una iniciativa que articula a actores académicos, productivos y públicos. “No se trata sólo de generar conocimiento, sino de traducirlo en innovación, emprendimientos, empleo y dinamismo económico”, explicó Adolfo Alvial, secretario ejecutivo del plan y director del Club de Innovación Acuícola.

La propuesta cuenta con un respaldo político clave, ya que el alcalde Rodrigo Wainraihgt impulsó su creación, el Concejo Municipal instauró una Comisión de Innovación y 18 organizaciones firmaron como adherentes, incluyendo universidades, servicios públicos, centros tecnológicos y empresas. “Propuse al alcalde que no formáramos una simple mesa —que tiende a ser transitoria— sino un plan con estructura, gobernanza y proyección”, sostuvo Alvial.

El modelo de gobernanza contempla tres niveles: un Consejo General con los adherentes, una Secretaría Ejecutiva liderada por Alvial y un Consejo Consultivo Superior compuesto por figuras relevantes del mundo académico y empresarial, designadas por el alcalde. 

Según el secretario ejecutivo, este diseño permite avanzar de forma flexible y participativa mientras se define la institucionalidad definitiva.

Para definir los focos estratégicos, se levantó un diagnóstico sobre capacidades instaladas en la comuna. De allí surgieron seis ejes verticales, como acuicultura, energías renovables, turismo científico y startups, y cinco transversales basados en tecnologías habilitantes. “Algunos se sorprendieron por la mención de la informática cuántica, pero no debería sorprender. Esta tecnología será clave para acelerar procesos de IA y desarrollo científico”, indicó Alvial.

En cuanto a acciones concretas, se está habilitando un espacio físico para innovadores en Arena Puerto Montt, se ha activado una agenda de eventos bajo el concepto de “frutos tempranos”, y se presentó un proyecto al Gobierno Regional para la formación de startups. Además, se han generado vínculos con instituciones como Corfo, SalmonChile, el Ministerio de Ciencia y embajadas. “La idea es generar sinergias. Este plan ya está mostrando resultados visibles”.

Finalmente, el desafío es garantizar su proyección en el tiempo más allá de un período municipal. “Queremos que esto permanezca en el tiempo, más allá de los ciclos políticos. Por eso es fundamental que se institucionalice correctamente”, concluyó Alvial, quien adelantó que se evalúan figuras como una Corporación Municipal centrada en innovación, con autonomía y continuidad.

Lea la entrevista completa sobre esta iniciativa, haciendo clic en la imagen siguiente.