
Veterinaria de la Universidad de Minnesota conoció ciclo del salmón
Chile: Representantes de Salmonchile recibieron a la investigadora Amy Kinsley de la Universidad de Minnesota, quien visitó la región de Los Lagos junto con un grupo de investigadores de la Universidad Andrés Bello, de acuerdo con lo informado desde el gremio mediante un comunicado de prensa.
La Doctora en Medicina Veterinaria, Amy Kinsley, visitó Chile durante el mes de abril en el marco de una gira técnica. La profesional tuvo la oportunidad de conocer el Centro de Investigaciones Marinas de Quintay de la Universidad Andres Bello y además, participó de un Workshop en Valparaíso, los días 24 y 25 de abril, actividad enmarcada dentro del proyecto: "Establecimiento de líneas multidisciplinarias e integradas de investigación y su impacto en los niveles de intervención sanitaria contra Piscirickettsia salmonis y Caligus rogercresseyi en salmones de cultivo".
Dentro del convenio de colaboración activa entre la Universidad de Minnesota y Universidad Andrés Bello, era importante el conocimiento en terreno del ciclo productivo del salmón para contextualizar futuras investigaciones en el área de la epidemiología. Por tal motivo, Amy Kinsley, junto con Natalia Zimin Veselkoff también de la Universidad de Minnesota y Joaquín José Escobar Dodero, veterinario de la Universidad Andrés Bello y Carolina Asencio, gerente de Proyectos de EPIVET, visitaron las instalaciones en la región de los Lagos.
De esta forma, conocieron las instalaciones de la piscicultura “Santa Juana” de Cermaq en la comuna de Puerto Octay, siendo recibidos por el Jefe de Centro, Jorge Vega. También recorrieron la planta de proceso de salmones de Ventisqueros en Chinquihue, Puerto Montt, en donde fueron guiados por Claudio Otárola, Gerente de planta.
Rolando Ibarra, jefe del Área Salud e Inocuidad de Intesal, explicó que “la vinculación entre la academia y la industria es un paso fundamental para construir ciencia oportuna y pertinente. Es importante que los investigadores conozcan los procesos productivos y manejos sanitarios en terreno con el propósito de darle un enfoque práctico a la investigación y contribuir a una retroalimentación mutua entre productores y académicos. Estas instancias permiten construir lazos de confianza que posibiliten contar con más y mejor ciencia para nuestra industria”.
Salmonchile agradeció a las empresas asociadas Cermaq y Ventisqueros por haber recibido, tanto en piscicultura como en planta de proceso, a este grupo de investigadores.