Anuncio
El cultivo de salmón en Islas Faroe se realiza en medio de una naturaleza espectacular. Foto: Hiddenfjord.

Cosechan salmón que nunca ha sido tratado con químicos

Islas Faroe: Desde agosto del año pasado, la empresa productora Hiddenfjord ha cosechado salmón que nunca ha sido tratado con químicos. El director Atli Gregersen se muestra muy satisfecho con el gran avance que han logrado en la lucha contra el piojo del salmón, y desea una reglamentación aún más estricta para derrotar completamente al parásito.

Publicado Última actualización

El director Atli Gregersen dijo a Kyst.no/Norsk Fiskeoppdrett que la empresa cosechó salmones que nunca han sido tratados con químicos entre abril y octubre de 2015 y que ahora de nuevo solo están cosechando peces que nunca han sido tratados con productos químicos.

La empresa productora tiene como socios a tres hermanos; Regin, Atli y Páll, quienes tienen como ambición producir salmón completamente libre de químicos, además de evitar un uso excesivo de la desparasitación mecánica.

“Vemos que los peces limpiadores hacen un trabajo increíble en las jaulas. Son efectivos y comen muchos piojos. Creemos que ésta seguirá siendo una de nuestras herramientas para combatir el piojo”, comentó Gregersen.

Atli Gregersen, director de la empresa Hiddenfjord. Foto: Therese Soltveit.

Desea contar con una reglamentación más estricta

Gregersen opina que el límite actual de 1,5 hembras maduras de piojo funciona bien, pero estima que en el futuro este límite debería bajar.

“Estoy contento por una estricta reglamentación en el tema piojos, en la cual hay una consecuencia para el volumen de producción para la próxima generación, si es que un fiordo ha tenido muchos piojos o se han usado demasiados químicos para los tratamientos contra piojos”, explicó.

El director también se muestra satisfecho con el hecho de que, si un productor ha realizado tres tratamientos seguidos, esto conlleve a cosecha obligatoria dentro de dos meses.

“Reglas más estrictas hacen que las empresas tengan más incentivo para controlar la abundancia parasitaria”, añadió.

Desea reducir las pérdidas a cinco por ciento

Las cifras de pérdidas productivas de la compañía están en torno al 10 por ciento, mucho mejor que el promedio de Noruega, que está en torno al 19 por ciento.

Una de las razones de que las pérdidas en Hiddenfjord estén en un 10 por ciento, está relacionada a la mortalidad durante tratamientos mecánicos y los manejos por causa de los piojos, según Gregersen. En adelante desean, entre otros, limitar los manejos para reducir las pérdidas.

“Tenemos pérdidas en torno al 10 por ciento, me gustaría que éstas bajen a 5 por ciento, y es ahí donde aparecen los tratamientos y los manejos. Estos deben ocurrir de una forma más cuidadosa con los peces”, argumentó.