
Víctor Hugo Puchi opina sobre operación Agrosuper-AquaChile
Chile: El fundador y presidente de la salmonicultora afirma que el premio implicado en la Oferta Pública del grupo de alimentos es superior al 20%.
Tras recibir la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica, Agrosuper lanzó su Oferta Pública de Acciones (OPA) para comprar hasta el 100% de AquaChile en US$ 851,3 millones, donde el grupo de alimentos financiará la operación en un 50,66% con recursos propios y en un 49,34% por medio de créditos bancarios.
En medio de este proceso, los directores de AquaChile entregaron sus opiniones por esta OPA ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Uno de ellos fue Víctor Hugo Puchi, fundador y presidente de la salmonicultora, quien expuso que el precio ofrecido por Agrosuper representa un premio de 5,79% sobre el valor de mercado de la acción, considerando el promedio ponderado de las transacciones bursátiles realizadas entre el 4 de septiembre y el 4 de diciembre de 2018.
“Esto obedece, en mi opinión, a que la operación fue puesta en conocimiento del público con más de cuatro meses de anterioridad a la publicación del aviso de inicio de la OPA, pues el 6 de agosto de 2018 Agrosuper informó vía hecho esencial a la CMF la compra de AquaChile. Por tanto, el valor en Bolsa de las acciones de AquaChile ya consideraban el precio que se entregaría en la Oferta”, aseguró el empresario.
De este modo, si se toma como base el precio de la acción de AquaChile que se observaba al cierre del día anterior de informarse la intención de Agrosuper de realizar la adquisición (esto es, 3 de agosto de 2018), la OPA representa un premio superior al 20%, recalcó el fundador y presidente de la salmonicultora nacional.
En tanto, dado que la OPA es por el 100% de AquaChile, “representa un importante evento de liquidez que permitirá a los accionistas que así lo estimen, vender hasta la totalidad de sus títulos en la sociedad”, destacó Puchi.
Agrosuper, asimismo, ha declarado en el prospecto que su intención es cancelar la inscripción de la salmonicultora en la Bolsa de valores y que no se encuentre sujeta a las normas aplicables a las sociedades anónimas abiertas, transformándola en una cerrada.
Igualmente, ha indicado que contempla realizar un aumento de capital por US$ 340 millones destinado a reducir el nivel de endeudamiento de la compañía y financiar su plan de inversiones, y que también considera alternativas para combinar las distintas operaciones de salmón bajo el control de Agrosuper, incluida AquaChile.
“Esto podría incluir eventualmente una fusión u otra forma de combinación de negocios o reorganización que involucre a AquaChile. Lo anterior, sumado a que la OPA implica la totalidad de las acciones emitidas por la compañía, hace probable que una vez concluido el proceso, disminuya la liquidez de los títulos de la sociedad”, advirtió el empresario.
Entre los accionistas minoritarios y representantes de éstos en AquaChile, que deberán decidir si venderán a Agrosuper su parte o si se mantendrán en la salmonicultora, están Inversiones Megeve, Fondo Moneda, Compass, BTG Pactual y Banchile.
Para leer las opiniones de los directores de AquaChile por la OPA de Agrosuper, haz click aquí.