Anuncio

En proceso los primeros salmones de Thor para centro de 20.000 toneladas

Islandia: La primera parte de 1,2 millones de alevines ya está en los tanques. Todo ha ido según lo previsto y el sistema de agua funciona de maravilla, al sur de Islandia.

La empresa islandesa de cultivo terrestre Thor Salmon ya ha recibido los primeros peces en sus tanques.

"Los primeros peces ya han sido transferidos a nuestros tanques de alimentación inicial y algunos alevines ya han emergido del fondo", escribe la compañía en un comunicado de prensa.

"¡Es fantástico ver que nuestra nueva instalación de cría de smolts en Thorlakshofn, en el sur de Islandia, ya está cobrando vida y funcionando como debería!", indicaron.

El director de operaciones, Jonatan Thordarson, sólo tiene cosas positivas que decir sobre el traspaso.

El primer lote de 1,2 millones de alevines ya está en los tanques. Todo ha ido según lo previsto y el sistema de agua funciona de maravilla, comenta a LandbasedAQ, medio asociado a Salmonexpert.

Parte de una iniciativa importante

A principios de este verano se informó que la sala de alimentación inicial y el sistema de agua asociado estaban casi terminados, mientras que el trabajo en la sala de producción más grande estaba progresando bien.

La instalación producirá 3,5 millones de salmonetes al año y es la primera fase de construcción de una inversión mayor en el cultivo de salmón en tierra en Islandia.

Los tanques de smolt son suministrados por el fabricante islandés Trefjar, y está previsto que toda la instalación de smolt esté operativa durante 2025.

Para el 2027

Los preparativos para la siguiente fase ya están en marcha. Se han iniciado las obras preliminares para una nueva planta de crecimiento y todo marcha según lo previsto.

Thor Salmon recaudó recientemente 28 millones de euros de capital privado para realizar esta parte del proyecto, que tendrá una capacidad de producción de 4.750 toneladas de salmón.

El próximo hito de la compañía será instalar nuevos grandes tanques de crecimiento de 5.500 metros cúbicos, donde los peces crecerán hasta superar los 5 kilogramos.

La primera cosecha está prevista para el otoño de 2027 (Hemisferio Norte) y el objetivo a largo plazo es una producción anual de 20.000 toneladas.