Anuncio
Foto referencial de un centro de cultivo en Magallanes. Foto: Sernapesca.

Nova Austral entrega detalles sobre escape de peces

Chile: Ante el reciente escape de peces registrado en la Región de Magallanes desde un centro de cultivo de Nova Austral, el gerente general de esta compañía salmonicultora entregó detalles sobre el acontecimiento.

Publicado Última actualización

Según lo informado por Nicos Nicolaides a revista Salmonexpert, este sábado 17 de julio, hubo un temporal con vientos inusualmente fuertes en la Región de Magallanes. Producto de ello, tuvieron daños menores en todos los centros, y en uno de ellos daños mayores. "Se tomaron todas las medidas y precauciones, de modo que nuestro personal no tuvo ningún problema", explicó el ejecutivo.

Lea también: "Inician investigación ante posible escape de 100 mil peces en Magallanes"

El centro afectado fue Aracena 3, ubicado en el sector de Isla Capitán Aracena, al sur del estrecho de Magallanes. "El lunes cuando pasó el mal tiempo, se pudo realizar una evaluación completa de los daños. Aquél centro cuenta con 22 jaulas, de las cuales dos estaban vacías. Producto de la fuerza del viento y del oleaje, se dañaron cinco jaulas, de las cuales tres tenían un total de 100 mil peces (entre las tres), y dos estaban vacías", manifestaron desde la compañía.

Ante las declaraciones emanadas desde Sernapesca, que alertaron sobre el posible escape de 100 mil peces, desde Nova Austral aclararon que, los peces de estas tres jaulas podrían haber escapado. Sin embargo, "el daño produjo rotura parcial de las redes de las jaulas, lo que significó que parte de los peces escaparan. Se estima que un 10% estaría fuera de las jaulas, es decir unos 10.000 peces, de 5,5 kilos", explicó Nicolaides. Añadiendo que, "no hay cómo saber el número exacto aún, hasta que se cuenten bien los que están dentro, lo que esperamos realizar dentro de los próximos diez días. Junto con esto, se iniciaron las actividades de recaptura".

Plan de contingencia

En tanto, desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), detallaron que la autoridad regional instruyó la ejecución inmediata del Plan de Contingencia que por ley debe tener la empresa para este tipo de siniestros. "Como Sernapesca, se está monitoreando la situación desde el momento en que nos fue notificada. Ayer, el tiempo mejoró considerablemente, por lo que los operarios del centro pudieron reingresar y constatar la magnitud de los daños", comentaron.

El gerente general de Nova Austral explicó que, inmediatamente después de lo ocurrido, empezaron las labores de reparación de todos los daños, "y obviamente de las jaulas afectadas, para evitar que escapen más peces. Existen protocolos y planes de contingencia para estos casos, lo que entre otras medidas consideran actividades de captura de los peces escapados. Éstos normalmente se quedan en las inmediaciones del centro por la posibilidad de obtener comida. Esperamos recapturar el máximo de ejemplares, para lo cual nuestro personal, con ayuda de algunos pescadores está desarrollando y coordinando todas las acciones. Todo lo anterior es monitoreado y fiscalizado directamente por la Sernapesca".

El Plan de Contingencia considera la instalación de redes de enmalle alrededor de las balsas siniestradas con el fin de recapturar los peces en un período de diez días, y la elaboración de un informe detallado de la cantidad y peso aproximado de los peces escapados del centro, entre otras medidas.