¿Cómo marchan las finanzas de Nova Austral?

Centro de cultivo de Nova Austral. Foto: SMA.

Chile: Aunque los ingresos y las utilidades de la salmonicultora andan bien, su dinero en efectivo sólo llega a US$500.000, en el marco de su recién anunciado incumplimiento crediticio.

Publicado

En un hecho que tiene a varios actores de la industria inquietos, la salmonicultora controlada por el fondo Altor, Nova Austral, admitió durante este fin de semana en un hecho esencial a la Bolsa de Oslo, Noruega, que continúa enfrentando desafíos operativos y restricciones de liquidez.

Como los bancos acreedores no han estado dispuestos a extender exenciones tras las negociaciones, la salmonicultora que opera en la región de Magallanes cayó en incumplimiento financiero, esto es default, de acuerdo con las exigencias de pago del crédito garantizado.

De este modo, cabe preguntarse, ¿cómo marchan las finanzas de Nova Austral? Según sus últimos estados de resultados, al cuarto trimestre de 2022, la empresa vio crecer 34% sus ingresos gracias a mayores volúmenes, además, registró ganancias por US$2,9 millones saliendo de las pérdidas a causa de altos precios de venta.

Con todo, su EBITDA después de impuestos, ítem que muestra la sanidad del negocio, continúa en terreno negativo con -US$10,6 millones, que representa un empeoramiento en el período frente a los -US$1,2 millones de igual período de 2021.

Sus costos, en tanto, aumentaron 9% computando los US$24,4 millones. Mientras que su dinero en efectivo alcanza los US$500.000 bajando desde los US$3 millones previos, mostrando que hoy la situación financiera de la firma es complicada.

Y sus gastos financieros se incrementaron debido a la expansión en sus niveles de endeudamiento, tanto en sus bonos como en créditos, con tasas de interés más elevadas.

Luego, sus beneficios por Ley Navarino disminuyeron 59%, quedando en US$3,3 millones. Esto por caídas en los volúmenes procesados desde los centros de cultivo de Nova Austral, en el comparativo total de 2022 v/s 2021.

Frente a este default financiero, la compañía buscará continuar las discusiones con sus acreedores para encontrar una solución consensuada, “pero no hay certeza de que dichas discusiones tengan éxito. La empresa volverá con más información a los tenedores de bonos cuando esté disponible”.