La empresa de transportes que marca la diferencia en traslado de peces
Chile: Buscando siempre la mejora continua, Transportes Prambs ha puesto el foco en la innovación de sus sistemas, y la capacitación constante de sus trabajadores.
Hace 15 años, Transportes Prambs, apostó por la prestación de servicios a la industria salmonicultora, para el transporte de peces a altas densidades, con el objetivo de ampliar su área de negocios, que desde 1965 se había consolidado en el área forestal.
Ricardo Prambs, gerente de la compañía, comentó a Salmonexpert que, para ello, “sabíamos que teníamos que ofrecer tecnología distinta a la existente y marcar una diferencia en el proceso de transporte de peces. Con ello, surge toda una investigación y desarrollo para lograr un equipo que fuera confiable, enfocado en el bienestar de los peces y que todos los parámetros estuvieran controlados y estables. Fue así como surgieron los equipos Biotruck, diseñados y construidos por nosotros, asesorados por ingenieros y técnicos, que permiten el transporte de peces al doble de densidad, entre 100 a 120 kg/m3”.
Según dijo el ejecutivo, desde que comenzó este desarrollo, la compañía se ha enfocado en la mejora continua, tanto en sus desarrollos como en el capital humano. “Para nosotros, la capacitación de nuestros conductores es muy importante, no solo como conductor de un camión, sino como el operario de una planta, y todas las responsabilidades que eso conlleva. Es así como están capacitados en manejo de gases, riesgos eléctricos, todo lo relacionado con navegación, bioseguridad y conducción a la defensiva. Todo esto, con el fin de mejorar las herramientas y habilidades de los conductores, para que a través de estos nuevos conocimientos puedan atender las necesidades de los peces y su bienestar durante el traslado”.
En relación con lo anterior, recientemente 20 trabajadores de Transportes Prambs adquirieron nuevos conocimientos relativos a la caracterización del estado sanitario de la carga frecuente, el control de parámetros y calidad de agua, la identificación de la conducta de los peces, alteraciones en su estado de salud, principios generales de desinfección y procedimientos de bioseguridad.
El área de operaciones es desde la Región de la Araucanía a la Región de Aysén, transportando smolts y alevines. “Igualmente, estamos participando en traslados pilotos de otras especies de peces al norte de Chile, porque la tecnología de Biotruck lo permite ya que tiene una serie de ventajas. Actualmente estamos en la cuarta versión del equipo y estamos trabajando en la quinta versión”, recalcó el gerente.
A juicio de Ricardo, Transportes Prambs es una empresa familiar y regional, por lo que se sienten muy satisfechos, “y orgullosos de poder cumplir con las expectativas de los clientes. Poder ser parte de la industria salmonicultora por tantos años, es un gran reconocimiento al esfuerzo y trabajo de todo nuestro equipo. Por ello, no nos hemos quedado en solo decir que tenemos los mejores equipos. La tecnología avanza día a día de forma exponencial y van apareciendo en el mercado nuevos sistemas y soluciones y para ello estamos atentos a poder capturar todas las innovaciones y poder implementarlas. Lo mismo pasa con los conocimientos que requiere el equipo de trabajo. Si mañana es necesario capacitarlos en IA, lo haremos. Todo, siempre de manera proactiva”.
En cuanto a las proyecciones de la compañía, Ricardo destacó que tienen varios proyectos en carpeta, que apuntan a la mejora continua para la industria salmonicultora. “Queremos ampliar la flota a 20 equipos Biotruck, con el foco a poder prestar servicios hacia la Región de Magallanes”.