Anuncio
Imagen referencial de salmones. Foto: Archivo Salmonexpert.

Experimento comprueba que salmón puede soportar hasta cuatro semanas sin alimento

Noruega: Un estudio del Instituto de Investigación Marina de Noruega descubrió que el período de ayuno utilizado aumenta la capacidad del pez para soportar un estrés agudo, sin efectos negativos en su bienestar.

Publicado Última actualización

El salmón de cultivo se desarrolla bien sin alimento hasta por cuatro semanas en total, según han descubierto científicos del Instituto de Investigación Marina de Noruega.

La cuestión del ayuno adecuado o la inanición del salmón se ha vuelto más relevante con la pandemia de coronavirus y frente a un mayor riesgo de eventos inesperados.

“Si, por ejemplo, las líneas de suministro de alimento están rotas, entonces, en el peor de los casos, podemos correr el riesgo de que el salmón en las jaulas tenga que permanecer sin alimento durante un período de tiempo más largo”, dice Malthe Hvas, investigadora de la entidad.

Junto con investigadores de Nofima, entre otros, los científicos del Instituto han llevado a cabo un proyecto que investiga cómo las estancias en la alimentación afectan al salmón de cultivo.

En el primer experimento, observaron cómo la ausencia de alimentación afectaba lo que los investigadores llaman tasa metabólica estándar (SMR), es decir, cuánta energía debe usar el salmón para mantener el estado normal dentro del cuerpo.

“Una reducción gradual en SMR durante un período más largo sin alimento mostrará que el salmón ajusta su consumo de energía de acuerdo con las condiciones”, sostiene Hvas.

Los investigadores también estudiaron la absorción de oxígeno del salmón durante el estrés agudo. “Un ajuste general a la baja del metabolismo también podría conducir a una reducción en la capacidad de estrés del pez, lo que potencialmente lo hará más vulnerable a desafíos repentinos en el entorno de cultivo”.

Ahorra energía

En el experimento, los peces se mantuvieron en ayunas durante una a cuatro semanas. Ello no afectó el peso de los salmones y ningún ejemplar murió durante el estudio. “Como era de esperar, el ayuno condujo a una reducción del consumo de energía, o SMR”, apunta la investigadora.

Los resultados se publicaron recientemente en la revista científica Aquaculture. El salmón en el experimento pesaba alrededor de 600 gramos y se metió en tanques en tierra con una temperatura del agua de 12 ° C. Después de una semana, la SMR había caído un 15%, y luego otro 5% después de tres semanas.

“Esta reducción es esperada y es el resultado de que los peces ajustan su metabolismo para ahorrar energía”, asegura Hvas.

Mejor equipado 

Al mismo tiempo que el metabolismo disminuyó ligeramente, los investigadores observaron que el consumo máximo de oxígeno de los peces se mantuvo estable durante las primeras tres semanas. La capacidad aeróbica total del salmón había aumentado así en la práctica.

“Esto significa que el pez tenía una mayor capacidad para soportar un estrés agudo”, plantea la investigadora. Después de cuatro semanas, los científicos vieron una reducción pequeña, pero estadísticamente significativa, en la absorción de oxígeno durante el estrés. Sin embargo, cuando se reanudó la alimentación, vieron que los salmones tenían un comportamiento normal, buen apetito y, por lo demás, no mostraban signos de haber sido perjudicados por el período sin alimentarse.

“Estos resultados indican que el ayuno de hasta cuatro semanas aumenta la capacidad del pez para soportar un estrés agudo, sin tener efectos negativos notables en el bienestar del salmón”, da a conocer la investigadora del instituto noruego.