Se acerca la primera cosecha para una moderna piscicultura de 27.000 toneladas de salmón

La tecnología híbrida y el alto grado de reutilización del agua son fundamentales para la construcción de la instalación que operará con fuerza en Islandia.
La piscicultura terrestre Laxey trabaja incansablemente tanto en sus instalaciones como en la producción en Vidlagafjara, en Vestmannaeyjar, a solamente diez minutos del centro de Islandia. La segunda de las seis fases de construcción planificadas ya está en marcha.
"Ya hemos erigido cinco nuevos tanques en la segunda fase, y esperamos que los ocho tanques estén cerrados y con las tapas superiores listas para octubre", declaró el director de operaciones Hallgrimur Steinsson a LandbasedAQ, medio asociado a Salmonexpert.
La tecnología híbrida y el alto grado de reutilización del agua son fundamentales para la construcción de la instalación.
Steinsson explica además que la empresa ha mejorado su infraestructura de construcción durante el último año, lo que ya se ha traducido en un mayor progreso. "Hemos contado con los mismos contratistas desde el principio, y está dando sus frutos. Esperamos que los primeros sistemas nuevos estén operativos la próxima primavera (Hemisferio Norte)".
Crecimiento de peces
Al mismo tiempo, la producción de salmón está en pleno auge en la primera fase. Siete de los ocho tanques de alimento para peces ya están llenos, y el último tanque entrará en funcionamiento en unos días.
"Esto marca el final de la fase 1. También hemos finalizado las pruebas de los tanques de almacenamiento que se pondrán en funcionamiento antes de la cosecha, cuando el matadero comience a funcionar en noviembre", afirma Steinsson.
La primera cosecha está prevista para noviembre. El primer grupo de peces tiene un peso promedio cercano a los 3,5 kg, mientras que el siguiente ronda los 1,5 kg.
"Esperamos cuatro kilos de peso bruto por salmón al momento de la cosecha. Las pruebas que hemos realizado en el filete y el sabor han dado muy buenos resultados entre los compradores potenciales", detalla Steinsson.
La instalación utiliza un sistema híbrido de flujo continuo en la planta de peces de consumo, donde se reutiliza hasta el 70% del agua. El agua de los tanques de peces, asimismo, se filtra mecánicamente y se desgasifica con CO₂ antes de oxigenarse y devolverse.
Sin embargo, en la instalación de cría de smolts, a 10 minutos de distancia, Laxey cuenta con un completo sistema de recirculación de acuicultura (RAS), donde basa sus operaciones en energía 100% renovable de la compañía eléctrica islandesa Landsvirkjun.
Verano ajetreado
Steinsson señala que Laxey también ha tenido un verano ajetreado y exitoso (Hemisferio Norte). Completó su primera entrega de post-smolt con buenos resultados y, además, ha conseguido financiación adicional.
La instalación tiene una superficie total de 27.000 metros cuadrados. La primera fase consta de ocho grandes tanques de engorde, cada uno con un diámetro de 20 metros y una profundidad de cinco metros.
Cuando todas las instalaciones estén terminadas después de seis fases de construcción, el objetivo es una producción anual de 27.000 toneladas de salmón.