Anuncio

El ranking de exportadores de salmón chileno a EE.UU. en medio de los aranceles de Trump

Foto: Archivo Salmonexpert.

Aún con mayores exigencias y aranceles, las salmonicultoras chilenas han logrado dinamizar sus envíos, destacando un crecimiento de retornos en el mercado estadounidense.

Published

Las exportaciones chilenas de salmón y trucha siguen mostrando un desempeño dinámico en sus principales destinos, con resultados que, en términos generales, fueron favorables durante enero-julio de 2025.

Dentro de los mercados prioritarios, Estados Unidos se mantiene como el principal destino del salmón chileno, destacando por cifras positivas a pesar del escenario internacional, donde han aumentado las exigencias regulatorias y persisten aranceles aplicados a productos como el salmón por su Presidente Donald Trump.

Concretamente, entre enero y julio de 2025 se enviaron 140.801 toneladas a dicho mercado, por un valor de US$1.554 millones. Estos resultados reflejan un alza de 4,4% en volumen y de 3,28% en retornos respecto del mismo período de 2024, cuando los envíos alcanzaron 134.857 toneladas por US$1.504 millones.

De acuerdo con datos entregados por Skills, en el ranking de exportadores de salmón chileno hacia Estados Unidos, los resultados del periodo enero-julio de 2025 muestran importantes contrastes entre las principales compañías del sector.

En primer lugar, Multi X se posicionó como líder en retornos con envíos que alcanzaron las 19.052 toneladas y generaron ingresos por US$252 millones. Estas cifras representan un crecimiento de 23,8% en volumen y de 24,7% en divisas en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la compañía exportó 15.387 toneladas por US$202 millones. 

Por otra parte, en el segundo lugar se ubicó Empresas AquaChile, con exportaciones que sumaron 21.791 toneladas y retornos superiores a US$237 millones. En términos comparativos, estas cifras implican un alza de 2,8% en volumen pero una caída de 2% en retornos respecto de los primeros siete meses de 2024, cuando la empresa envió 21.185 toneladas por US$242 millones.

Fuente: Skills.

Un desempeño particularmente destacado fue el de Salmones Blumar, que alcanzó el tercer lugar con un incremento considerable tanto en volúmenes como en retornos. Entre enero y julio de este año, la compañía despachó 13.637 toneladas, generando ingresos por US$164 millones, cifras que representan un crecimiento de 80,8% y 69% respectivamente frente a las 7.542 toneladas y US$97 millones exportados en igual lapso de 2024. 

En contraste con estos resultados positivos, Cermaq Chile mostró un retroceso en el cuarto puesto del listado, con exportaciones que alcanzaron 13.787 toneladas y retornos por US$156 millones. Al compararlas con las cifras de 2024 —15.708 toneladas y US$185 millones—, se observa una caída de 12,2% en volumen y de 15,6% en retornos.

Mowi Chile se situó en la quinta posición del ranking con 12.718 toneladas exportadas y retornos por US$133 millones, lo que representa descensos de 5,2% en volumen y de 10% en retornos respecto a los primeros siete meses del año anterior, cuando sus envíos sumaron 13.418 toneladas y US$148 millones. Pese a ello, Mowi se mantiene como uno de los principales exportadores chilenos hacia Estados Unidos.

Completando el ranking con los 10 principales exportadores de salmón chileno a Estados Unidos, en tanto, se ubican en orden de importancia por retornos, Australis Seafoods, Ventisqueros, Salmones Camanchaca, Salmones Austral e Invermar.