“Me da rabia ver que en Noruega tienen un plan para su salmonicultura y en Chile no”

La candidata presidencial Evelyn Matthei afirmó en su gira por Aysén, que fomentará el desarrollo de la industria, para que más gente quiera vivir en la región austral.
La candidata presidencial Evelyn Matthei llevó a cabo durante la semana pasada una gira de dos días por la Región de Aysén, donde presentó propuestas para mejorar la conectividad y reducir los costos de la energía, y también habló sobre salmonicultura, actividad clave para esta zona austral.
Así las cosas, en entrevista con Radio 45 Sur, se recordó su participación en el Salmon Summit 2025, junto a los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast, a lo cual Matthei agregó que conoce bastante bien a la industria y tiene claras las medidas que tomará para que se desarrolle.
“Me da rabia ver que en Noruega tienen un plan donde están trabajando el Gobierno, la industria, las universidades, profesionales de medio ambiente, el área comercial, transporte, y mientras tanto en Chile nos demoramos 10 años en dar un permiso lo que se suma a la Ley Lafkenche que tiene paralizado al sector”, acusó la carta de la derecha.
También, manifestó la representante de Chile Vamos, en nuestro país “hay muchas ONG que están trabajando en contra de la industria del salmón, pero que nadie sabe quién las financia, y eso no puede ocurrir”.
“La industria del salmón tiene mucho futuro, si permitimos su buen desarrollo, llevará a que mucha más gente quiera venirse a vivir a esta región tan maravillosa como es Aysén, que ha estado perdiendo población y queremos que vuelva a recuperarla como lo merece”, apostó la candidata presidencial.
Igualmente, indicó, “seremos muy estrictos en la fiscalización, en que se respete el medio ambiente en la industria, pero al mismo tiempo fomentaremos la colaboración en permisos para la salmonicultura, en temas ligados a comercio, en fin, como ocurre en Noruega”.
De paso, Evelyn Matthei dio a conocer que avanzará, si es elegida Presidenta, en mejorar la situación energética y la conectividad de la Región de Aysén.