Veterinarios entran al debate: exigen bienestar animal para salmonicultura noruega en alta mar

La Asociación Veterinaria Noruega recomienda que mortalidad y lesiones cutáneas sean parámetros de regulación en alta mar, con criterios claros de interrupción, si el bienestar en salmones se deteriora.
En su consulta sobre los cambios en la normativa de asignación de salmón, la Asociación Veterinaria Noruega destaca que el desarrollo de la acuicultura en alta mar conlleva altos riesgos, principalmente para los peces de cultivo.
Señalan que esta producción podría convertirse en una de las más intensivas del mundo y advierten contra la priorización de consideraciones económicas sobre el bienestar de los peces.
“La Ley de Bienestar Animal también se aplica a los animales de producción en el agua”, recuerda la asociación en su escrito.
La Asociación Veterinaria Noruega considera que el desarrollo debe ser gradual y que sólo se debe permitir una mayor intensificación si los actores pueden documentar un buen bienestar durante el proceso. Recomiendan que la mortalidad y las lesiones cutáneas se utilicen como mínimo como parámetros de regulación, con criterios claros de interrupción si el bienestar se deteriora.
La asociación apoya que cada zona de notificación sea independiente en cuanto a la infección, y que los buques utilizados para la acuicultura de alta mar no se utilicen en la acuicultura costera. También considera que se deben establecer requisitos más estrictos para la vigilancia sistemática del bienestar, y que las infracciones reiteradas de la Ley de Bienestar Animal deben poder dar lugar a la reducción o la interrupción de la producción.
Consideran que la documentación de bienestar de los equipos nuevos que puedan afectar el bienestar de los peces debe estar lista antes de que el equipo se ponga en uso.
La orientación por sí sola no basta cuando los valores son tan importantes. De lo contrario, la salud y el bienestar irresponsables podrían marcar la pauta para toda la industria, advierte la Asociación Veterinaria Noruega.
Asimismo, la Asociación Veterinaria Noruega apoya la incorporación de requisitos de salud, bienestar y bioseguridad para los peces en los planes de área, y que esto incluya tanto la experiencia académica como la práctica. También apoya los permisos con límite de tiempo, pero considera que su continuidad debe depender de la documentación de la buena salud y el bienestar de los peces.
"Para que la acuicultura en alta mar tenga éxito, el crecimiento debe producirse a través del bienestar", concluye la Asociación Veterinaria Noruega.