Productor de salmón decide enfrentarse a activista ambiental en tribunales

La empresa Bakkafrost buscará una orden judicial que ordene a Don Staniford -llamado "vigilante del kayak- mantenerse alejado de todas sus propiedades en tierra y mar en Escocia.
La solicitud de Bakkafrost Escocia de obtener una orden judicial contra el activista contra la producción salmón, Don Staniford, se decidirá en una audiencia en el Tribunal del Sheriff de Dunoon el próximo abril.
Se han reservado hasta tres días para la audiencia, en la que Bakkafrost, de propiedad de las Islas Feroe, buscará una orden que ordene a Staniford mantenerse alejado de todas sus propiedades en tierra y mar.
Mowi Escocia y Scottish Sea Farms (SSF) ya tienen acciones judiciales que prohíben a Staniford subirse a las pasarelas de sus jaulas de salmón, pero la orden solicitada por Bakkafrost contra el activista (o cualquiera que actúe en su nombre) es de mayor alcance.
Además de mantener a Staniford alejado de sus bases costeras, Bakkafrost quiere impedirle el acceso a la zona delimitada por las boyas elevadoras y las barcazas fondeadas alrededor de cada centro marino. El productor también quiere impedir que Staniford se acerque a menos de 15 metros de cualquiera de sus flotadores, embarcaciones, botes o corrales, fijos o fondeados.
Zona de exclusión
Cuando Mowi obtuvo inicialmente un interdicto contra Staniford, éste incluía la zona de exclusión de 15 metros. Sin embargo, como Staniford no impugnó las alegaciones de Mowi durante la audiencia que decidió el interdicto, la necesidad de dicha zona nunca se demostró ante el tribunal. Cuando Staniford presentó posteriormente una apelación infructuosa contra el interdicto de Mowi, el abogado de la empresa desistió del requisito de los 15 metros para evitar una nueva audiencia.
Probablemente, se espera que Bakkafrost demuestre la necesidad de la zona de 15 metros en la audiencia en Dunoon, que se llevará a cabo el martes 21 de abril y podría extenderse hasta el 22 y 23 de abril.
Costos judiciales
En una audiencia el mes pasado, Staniford fue declarado responsable de los gastos incurridos por Bakkafrost en la audiencia.
Ya debe alrededor de 123.000 libras esterlinas en costos legales a Mowi Escocia, pero ha dicho que no puede y no quiere pagar.
Staniford lleva unos 20 años haciendo campaña contra la salmonicultura y sus simpatizantes lo han apodado el "vigilante del kayak". Su método consiste en llegar en kayak a una jaula de salmones, generalmente antes de que los técnicos del centro comiencen su turno o después de que terminen, para poder filmar peces moribundos o muertos cerca de la superficie con una cámara GoPro en el extremo de una pértiga larga.
El activista, que también filma peces muertos en depósitos de mortaja en bases costeras, utiliza las imágenes para crear videos en redes sociales criticando al sector. Afirma que las prohibiciones impuestas por Mowi y SSF son demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP), que le impiden revelar lo que él considera la verdad sobre la industria.