Lanzan sistema de disolución de burbujas desarrollado para centros que utilizan faldones

OxyMizer fue diseñado con el propósito de mejorar el bienestar de los peces, reducir la mortalidad, optimizar las condiciones medioambientales y generar beneficios económicos para los productores.
Con más de 25.000 visitantes de todo el mundo, Aqua Nor 2025 en Trondheim volvió a consolidarse como el encuentro más importante de innovación para la acuicultura. En este escenario, la empresa chilena Oxzo tuvo una participación protagónica al presentar OxyMizer, un sistema de disolución de burbujas desarrollado especialmente para centros de cultivo que utilizan faldones (skirt) en Noruega.
El lanzamiento generó gran interés entre productores y especialistas de la industria, al abordar uno de los principales desafíos de esta práctica: mantener las condiciones óptimas de oxigenación al interior de las jaulas, sin la necesidad de levantar skirt, de esta manera evitando el ingreso de parásitos externos.
OxyMizer fue diseñado con el propósito de mejorar el bienestar de los peces, reducir la mortalidad, optimizar las condiciones medioambientales en los centros y generar beneficios económicos para los productores.
La recepción en AquaNor confirmó que esta innovación llega en el momento preciso, respondiendo a necesidades concretas de la salmonicultura noruega.
La presencia de Oxzo en la feria también se vio reforzada por la participación de su gerente de desarrollo de negocios en Canadá, Benjamin Del Curto, en el panel internacional The International Young Seafood Voice. Este encuentro, que reunió a las organizaciones fundadoras de la Next Generation Seafood Alliance, YoungFish (Noruega) y Young Salmon Farmers of BC (Canadá) fue una instancia clave para visibilizar el aporte de las nuevas generaciones en la construcción del futuro de la acuicultura global.
“Aqua Nor 2025 ha sido una semana extraordinaria para Oxzo. Estamos orgullosos de la recepción que tuvo OxyMizer y de seguir aportando soluciones que combinan innovación tecnológica con bienestar animal y sostenibilidad. La acuicultura responsable es el camino para lograr una industria más eficiente y resiliente, y queremos ser parte activa de ese futuro”, apuntó John Marcus, gerente general de la empresa.
Con su participación en Trondheim, "Oxzo reafirma su posición como un actor global en la industria, capaz de generar soluciones que nacen en Chile, pero que impactan en mercados internacionales tan exigentes como el noruego, siempre con el mismo propósito: aportar productividad, eficiencia y sustentabilidad a la acuicultura".