Anuncio

La apuesta de Australis Seafoods por los proveedores de la Región de Aysén

Foto: Australis Seafoods.

La compañía subraya la importancia de generar vínculos de largo plazo con proveedores locales y promover estándares compartidos que impulsen la competitividad y sostenibilidad de la salmonicultura en Aysén.

Published

Como auspiciador Invita de ESA Aysén 2025, que se realizará el 21 de octubre en el Polideportivo de Puerto Aysén, Australis Seafoods destacó la relevancia de este encuentro para fortalecer la colaboración entre productores y proveedores del ecosistema acuícola. La compañía, con una fuerte presencia en la región, valoró la oportunidad de participar en una instancia que promueve el diálogo, la innovación y el desarrollo territorial en torno a la salmonicultura.

Desde la empresa señalaron que estos espacios son esenciales para avanzar hacia una industria más cohesionada y moderna. “Valoramos enormemente este espacio porque nos permite generar un diálogo directo y transparente con quienes son parte fundamental de nuestra cadena de valor. Estos encuentros fomentan la colaboración, la innovación conjunta y la construcción de relaciones de confianza de largo plazo, elementos esenciales para enfrentar los desafíos de la industria”.

Respecto del desarrollo de proveedores en la Región de Aysén, la compañía reconoció un avance sostenido en su capacidad técnica y profesional, además de un potencial importante para fortalecer la economía local. “Existe un potencial importante para que la industria confíe cada vez más en ellos, especialmente en áreas como servicios especializados locales. El fortalecimiento de proveedores regionales, además de dinamizar la economía local, aporta resiliencia a la industria acuícola en su conjunto”, indicaron.

Trabajo colaborativo para una cadena de valor más sólida

Asimismo, la empresa subrayó que participar en ESA Aysén representa un paso clave para consolidar una cadena de valor más robusta y sostenible. “Estar presentes en ESA Aysén refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de la región y con la consolidación de una cadena de valor más robusta. Este encuentro nos entrega la oportunidad de identificar sinergias, conocer nuevas soluciones y, en definitiva, mejorar la eficiencia y sostenibilidad de nuestros propios procesos productivos”, afirmaron.

En esa línea, Australis Seafoods destacó que las compañías productoras pueden jugar un papel determinante en el crecimiento de proveedores emergentes, generando impacto social y fortaleciendo el ecosistema regional. “Las empresas productoras podemos desempeñar un rol clave promoviendo mentorías, transferencias de conocimiento y acceso a nuevas oportunidades de negocio. Este apoyo no sólo impulsa el crecimiento de proveedores emergentes, sino que también enriquece a la industria con diversidad de soluciones, mayor capacidad de respuesta y generación de empleo local de calidad”, señalaron.

Por otra parte, la compañía enfatizó que la sostenibilidad ambiental, la atracción de talento y la incorporación tecnológica son hoy los grandes desafíos compartidos entre productores y proveedores. “Abordarlos exige un trabajo colaborativo, con foco en la innovación, el cumplimiento normativo y la generación de estándares compartidos que eleven la competitividad de la industria en su conjunto”, concluyeron.

Australis Seafoods será representado por Mauricio Delgado, gerente de Asuntos Regulatorios de la compañía, quien participará en el Panel de conversación “Creciendo con raíces: sostenibilidad y trabajo local en la salmonicultura”.